Franz Ferdinand, hit, hype... ¡hurra!, pasan de Harry Potter
Por: José Arija Mújika
Los anglosajones llaman "hype" a algo temporal, a la banda del momento que se olvida cuando llega otra más joven, perdón, más promocionada. Por ahora, aguantan y abren el año 2006 con un segundo disco lleno de "hits".Ellos son... Bob Hardy [bajo] y Alex Kapranos [voz y guitarra], Nick Mccarthy [guitarra] y Paul Thompson [batería].
Los anglosajones llaman "hype" a algo temporal, a la banda del momento que se olvida cuando llega otra más joven, perdón, más promocionada. Por ahora, aguantan y abren el año 2006 con un segundo disco lleno de "hits".
Ellos son... Bob Hardy [bajo] y Alex Kapranos [voz y guitarra], Nick Mccarthy [guitarra] y Paul Thompson [batería].
1- Nombre de 'Guerra':
Su nombre procede de Franz Ferdinand, archiduque del imperio Austro-Húngaro asesinado en Sarajevo en 1914, chispa de la I Guerra Mundial.
2- Inicios como dúo:
Bob Hardy [bajo] y Alex Kapranos [voz y guitarra] empiezan a tocar juntos hacia el año 2001, poco después conocen a Nick Mccarthy [batería], que meses después agarra otra guitarra y deja la percusión a Paul Thompson.
3- No hacen música clásica:
...pero algún medio les ha confundido con Ferdinand Frantz, cantante alemán de ópera de la segunda mitad del siglo XX.
4- Visita a Barcelona:
En el año 2002 debutan con el Ep "Darts of pleasure" ['Dardos de placer'], que sale editado en el Reino Unido por Domino como el resto de trabajos, algunos a medias con Pías o Edel. Ese año 2002 tocan en Barcelona como teloneros de Death In Vegas. El tema que da título a ese Ep aparece también en su primer disco largo, Cd homónimo grabado en Suecia que sale en febrero de 2004. Y en octubre del año 2005 publican "You Could Have it So Much Better".
5- Buen trato a los fans:
Suelen invitarles a participar y a salir en sus vídeo clips.
Franz Ferdinand
|
6- Portadas con arte:
Las portadas de sus discos, ya sean largos o singles, remiten a una mezcla de Bauhaus y Constructivismo, corrientes artísticas que se deben al interés del grupo por el arte. De hecho, Hardy tiene el título de la Escuela de Arte de Glasgow.
7- Teloneros y compañeros en directo:
En su inicios abrieron para bandas como Interpol. Han compartido una gira por Inglaterra con The Von Bondies y The Rapture. En el año 2005 telonearon a U2.
8- ¿Qué hace aquí Harry Potter...?:
Jarvis Crocker [Pulp] ha coordinado la banda sonora de "Harry Potter y el cáliz de fuego", donde quiso contar con Franz Ferdinand, que rechazaron ceder un tema para su banda sonora y también encarnar a la banda que aparece en la secuencia del baile.
9- Un productor de metal:
Su segundo álbum tiene como productor a Rich Costley, responsable del sonido de bandas de metal como Rage Against The Machine, Foo Fighters o los más comerciales Audioslave.
Darts of Pleasure, Franz Ferdinand
|
10- Original método de promoción:
Para el lanzamiento de su segunda entrega larga se pusieron en algunas calles de Madrid pivotes con cascos para escuchar libremente su pegadizo primer single.
11- Trabajando en un periódico:
Aceptaron la invitación del diario británico The Guardian para coordinar los contenidos de un número de su suplemento cultural. ¿Te imaginas eso aquí?
12- Cine:
Michael Winterbottom contó con ellos y bandas como Elbow para meter temas en su película "Nine songs". Ese realizador homenajeó al sello Factory y a la movida de Manchester en "24 party people".
Fuentes consultadas:
www.mondobizarre.com
www.franzferdinand.co.uk
www.franzferdinand.org