Flipamos... Alberto Rionda nos dice que no suele ir de bares pero qué importa eso ante el recomendable reco Las Ruinas del edén
Al hilo del título... ¿qué hace falta para cuidar el edén del heavy actual tras años de sombras?
El título tiene un sentido casi más espiritual que terrenal. Todo aquello que se pueda derruir, el hombre se encargará de hacerlo... Nosotros gozamos de un status y una infraestructura que nos permite trabajar de forma totalmente independiente. Ser artista y trabajar en la música en España no es nada fácil...
"No me asusta la palabra pop, y tampoco la palabra metal. Avalanch tiene influencias muy extremas en este sentido que enriquecen bastante nuestra música..."
Siendo un cd largo, ¿habéis cuidado especialmente el orden de los temas?
Lo digo porque, el disco entra bien de un tirón
Gracias. La verdad es que creo que ayuda mucho contar con temas tan emblemáticos en nuestra carrera. Cuidamos eso... Es muy importante que alguien pueda sentarse y escuchar el trabajo de tirón, con coherencia en el orden y en la elección de los temas.
A veces hacer rock con la voz muy arriba provoca críticas como rondar terrenos pop. Parece que eso se acepta mejor si la banda es guiri...
No estoy de acuerdo con este concepto. La voz debe estar donde debe estar. Es el instrumento más importante. No importa si es pop o rock, si hay un mensaje coherente y una canción coherente, la voz debe estar en su sitio. No creo que tenga nada que ver con si eres guiri o no.
Hay temazos como "Lucero" que gustan a gente que ama el rock y a quien ama el pop. Algunos grupos de rock se ofenden al decirles eso...
Hago música para personas, para oyentes sin prejuicios. Los prejuicios son malos en un sentido y en otro. No tiene sentido prejuzgar algo por ser pop [algo que tienden a hacer los rockeros] o por ser heavy [algo que tienden a hacer los poperos]. No me asusta la palabra pop, y tampoco la palabra metal. Avalanch tiene influencias muy extremas en este sentido que creo, enriquecen bastante nuestra música.
En la anterior gira, hacíais un simpático duelo de guitarras, un sólo de batería y hablabáis bastante, ¿seguiréis por ahí?
Seguimos intentando hacer un show muy interactivo con el público. Estamos tocando más de 2 horas y media, y los fans se van extenuados. Creo que hemos logrado montar un buen show que va a hacer las delicias de nuestros seguidores.
¿Lo mejor de la gira por Sudamérica?
Lo mejor fue... toda la gira en sí misma. Fue una experiencia impresionante que vamos a repetir todos los años. La idea surgió de los promotores locales de allá. Comenzamos a trabajar con Paulo Barón, nuestro manager internacional con muchísima experiencia en giras suramericanas. Lo más importante, como en todo, es que haya demanda de los fans, y en este sentido la presión era grande para vernos por allá. En junio del año 2005 regresaremos allí y ampliaremos la lista de países e incluso haremos una incursión en Estados Unidos, al menos daremos seis conciertos en la costa de California.
¿Vais a ir a caché...?
Haremos como siempre hemos hecho. En invierno tocamos en todas las ciudades que dispongan de sala con capacidad para nuestro show, e iremos a taquilla. En verano, festivales y ayuntamientos a caché.... Llevamos así desde el principio. Quien quiera conseguir merchandising, lo podrá conseguir en nuestros conciertos.
Jorge "Stormy Mondays" Otero ha colaborado en la mezcla del disco... ¿ha logrado que escuchéis a Elliott Murphy?
Jorge ha colaborado con nosotros en multitud de ocasiones, al igual que yo con Stormy Mondays. Tenemos una complicidad buena para trabajar a todos los niveles. Recomiendo dejarse ayudar por músicos de otros estilos, o con otras influencias, enriquece muchísimo. Ambos somos muy abiertos musicalmente hablando... él escucha también cosas más duras y yo más blandas. Y no por trabajar juntos, sino por iniciativa propia.
Si alguien quiere comprarse algún otro disco de Avalanch, ¿qué le recomiendas?
Los poetas han muerto.
¿Cómo nace Xana Records? ¿lográis de esa forma cobrar más derechos de la venta de discos...?
Siempre hemos trabajado con nuestro propio sello discográfico. Los derechos de los discos son íntegramente nuestros. Tenemos una infraestructura tal que nos permite trabajar de una forma totalmente independiente.
Unas breves... ¿Bares recomendables de vuestra zona?
No soy mucho de bares... no podría decirte.
¿Un deseo para el 2005?
Que el mundo árabe y el occidental aprendan a convivir en paz, como hermanos que somos.
Grupos poco conocidos que os gustaría reivindicar...
No sabría decirte... hay muchas bandas haciendo las cosas bien. Sí creo que los medios deberían abrirse y dejar hueco a la gente del mundo independiente, que tienen mucho que aportar y que decir.
¿De qué depende que llevéis a teloneros en la gira?
No llevamos teloneros, la infraestructura de las salas no lo permite, y generalmente esto afecta precisamente al grupo telonero, que no puede desarrollar su espectáculo de una forma digna.
Discos pillados últimamente...
Creo que uno en una gasolinera de El Ultimo de la fila.
Un consejo para un guitarrista rock que empieza...
Invertir la pasta justa y trabajar duro, con disciplina. Preguntarse a dónde quieres ir, informarse de cómo se va y luego ir allí. En cuanto al equipo: el sonido está en tus dedos.
De 0 a 10, ¿dónde sitúas el nivel de autocrítica del heavy?
A nivel nacional, no llega al aprobado.
Soy millonario, quiero hacer un festival con Avalanch y Warcry, ¿podrías compartir camerino...?
¿Compartir camerino?, ¿es una proposición de tipo sexual?
» Avalanch, crónica concierto «
» www.avalanch.net «
texto: Xabier Sanmartín
1- Las raíces de Avalanch están en Speed Demons. Grupo nacido a finales de los 90. Dice la leyenda que durante un concierto se les cayó el techo encima y pasaron a llamarse Avalanch.
2- A mediados del año 2002, remodelaron el grupo, entrando Ramón Lage a la voz y Marco Álvarez a la batería.
3- Carolina Rionda, hermana de Alberto, lleva las tareas de management del grupo a nivel nacional.
4- En el disco Días de Gloria, metieron como tema extra una versión de "Save Me, original de Queen. El tema forma parte también del disco tributo a la banda de Freddie Mercury que Energy Records sacó en Italia bajo el título "The attack of the dragons".
5- Tres miembros de Warcry estuvieron en su día en Avalanch y parece que la separación terminó de forma poco amistosa.
6- Los sólos del actual batería son muy aplaudidos. Jorge Otero, de Stormy Mondays, le describe así: "En 1990, el grupo La Destilería puso un anuncio que decía... "Buscamos batería, llama si tienes cojones". Y sólo llamó Marco".
CONCIERTOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS RELACIONADOS CON Avalanch
Marco Álvarez [batería] viste cami deportiva clara con franjas en los hombros que igual visten a un indie, a un...
15 Mayo, 2004Grabado y producido por Alberto Rionda en Bunker Estudios [Asturias]. Rock. El vértigo de la música independiente ha llevado a estos asturianos a sacar tres...
07 Julio, 2005más en La Ganzúa
laganzua.net © copyright 2001-2024
gestión y desarrollo Amplitude