Avalanch... a de heavy, apretando tuercas a Warcry
Por: Xabier Sanmartín. Foto: archivo
Marco Álvarez [batería] viste cami deportiva clara con franjas en los hombros que igual visten a un indie, a un rapero, a un numetalero que a un heavy.
15 Mayo de 2004 en sala Capitol, Santiago de Compostela, A Coruña
- · Grupos: Avalanch.
- · Público: sobre 200 personas.
- · Precio: 10 euros anticipada, 12 en taquilla.
- · Promotora: Idea Rock.
Marco Álvarez [batería] viste cami deportiva clara con franjas en los hombros que igual visten a un indie, a un rapero, a un numetalero que a un heavy... ¡viva la globalización! El resto de la banda... de riguroso negro. Entre los altavoces, un par de torres mozárabes de medio metro flanquean todo. Empiezan soltando los temas de "Los poetas han muerto", su último disco mientras ultiman su reco.
Una imagen de la chica sedosa que hay en la portada adorna los dos bombos de la batería. Suena "Lucero", "Jamás" y caminan por el alambre del riesgo. En la escena nacional sobran caballeros de heavy galáctico, y Avalanch tiene agallas. Lejanos sus tiempos de powermetal, bordan el rock con melodía.
Se dispara la intensidad de la noche con "Cien veces". Suena que se salen y van uniendo los temas con la clase de una banda que lleva años dando guerra. Ramón Lage [vocalista] se gana su papel de frontman y no para, tiene poses estudiadas y anda bien de voz. Quizá sobre su chulería de pecho abierto cuando meten un par de temas con total protagonismo para su garganta, incluyendo un sólo que recuerda a Camilo Sexto o a un triunfito pero... con voz.
Reaccionan a tiempo atacando "Corazón Negro", bestial tema del anterior cd ["El ángel caído"]. Todos cantamos el estribillo, menos un camarero de la barra que babea con algún escote de niña pija que-sale-con-heavy-estudioso-de-económicas. No quieres que acabe el tema, son una máquina de heavy con corazón ... Se esfuma hora y pico, y ni te enteras. Las garimbas se suben y casi no recuerdo qué sentí aquí y allá... Viva la variedad... duelo de guitarras entre Alberto Rionda [guitarras solista] y Dany León [segunda guitarra]. Sólos en el escenario, juegan a quedarse con parte del público, cada uno con su peña... y a ver quiénes gritan más tras sus riffs de guitar-hero. Oe, oe, oe... oeeeeeeeeeeeeeeee. El juego se recibe en plan fiesta y sólo las dimensiones de la sala [capaz de acoger a unas 900 personas] hace que esto no sea un campo de fútbol...
Entre riff y riff, regresa el resto de la banda y juntos pisan el acelerador. Suenan enormes, se mueve hasta el técnico de sonido y un vistazo a las camis de la peña te habla de eclecticismo. Las hay de Hamlet, de Saratoga, de Motorhead y de Avalanch. El propio Fran Fidalgo [bajista] prueba llevando una cami de la banda, que por algo él y Alberto son los únicos que están desde los inicios. El subidón del duelo de guitarras es un subidón que sigue mientras suenan "Jamás", "Alborada" y creo que también "Torquemada". Logras un respiro con "Madre Tierra". La banda también se toma su kitkat cuando Marco se marca un sólo de batera entreteniendo sin dar la brasa... Lo vuelve a hacer en el segundo bis porque un problema técnico impide que ataquen el final... "Ecos de vida" y heavy. Y pienso... me muero de ganas de ver a los Warcry y comparar... ¡joder, qué malévolo soy!