rock, grunge
Exhaustos y aburridos. Justo todo lo contrario a como el plan había sido inicialmente previsto. Estamos hablando de la gira final de NIRVANA, aquella que les llevó a promocionar In Utero por Estados Unidos y Europa. La misma, sí, que terminó de modo abrupto el primer día de marzo de 1994.
reportaje especial
Barricada lo dejan. Acaba una era. El grupo navarro se va pero el cariño hacia todos y cada uno de sus componentes durante treinta años dedicados al rock no cabe en tres conciertos de despedida por eso hemos hecho este reportaje con videos y mensajes escritos donde 21 bandas colaboran con LA GANZUA para darles un adios único.
reportaje
Crecen las empresas de música en formato digital pero su opacidad no aclara si los músicos y autores reciben algo más que migajas de una tarta cada vez más grande.
Esa venta online ya ha superado a la tradicional en Estados Unidos y en España supone ya la mitad del mercado de la música en un sector donde también se puede ganar dinero sin descargas. Lo prueba el servicio de streaming [escucha online] de Spotify, empresa criticada por Thom Yorke, vocalista de Radiohead, hasta el punto de retirar su disco The Eraser del catálogo de esa multinacional sueca tras decir en la cadena pública británica BBC: "A los artistas nos pagan una mierda con este modelo".
reportaje
"Incluiría a los Pixies dentro del ABC de la música, sin duda. Si no les conoces estarás vacío musicalmente". Habla alto y claro Pablo López, bajista de Igloo, grupo vigués de indie rock, y muchos compartimos su opinión. ¿Una prueba? A pocas horas de salir a la venta 5.000 entradas a 35 euros para verles en Madrid el 7 y 8 de noviembre en la sala La Riviera... el papel ya estaba agotado con la red llena de mensajes como este: "Entradas para Pixies en noviembre sacadas!!!", dicho por Sebas Muriel, directivo de Tuenti, desde su perfil en Twitter [@sebasmuriel].
dossier
El éxito de Elizabeth Woolridge Grant, Lana del Rey [LDR] cantante de Nueva York [21 junio, 1986] discute la tendencia de que el bajón en la venta de discos beneficia a los buenos directos...
Ella en concierto apenas se mueve, canta sin soltura... pero tiene un encanto potenciado por el marketing de la era You Tube, basta ver su versión de Blue Velvet en los spots de H&M.
Desde su show en el festival Sónar 2012 crece una duda: ¿es una Lady Gaga indie o la nueva Amy Winehouse del pop soul comercial?
Otras veces creo que Lana y Adele sean caras de la misma moneda: la Industria Musical 2.0.
blues, dossier
Dice la leyenda que al joven Robert Johnson se lo llevó el diablo y cuando regresó tocaba blues como nadie. Él y otros maestros de su generación hicieron canciones que están detrás del adn de músicos emergentes como Joe Bonamassa o Black Joe Lewis o de cantantes de crossover como Imelda May o Sharon Jones, protagonistas del actual revival que vive la música negra.
Sin el blues sería imposible entender el rock. El diablo lo sabe, y nosotros también.
más en La Ganzúa
laganzua.net © copyright 2001-2020
gestión y desarrollo Amplitude