Beck... un nuevo estilo de "perdedor"
Por: Marisol Blanco
David Campbell nació el 8 de julio de 1970 en Los Ángeles. Tenia abuelos folkies, su padre era un loco del bluegrass y su madre colaboró con el colectivo de Andy Warhol y salió en su peli "Prision", además de ser bajista de banda punk-rock. Beck creció en una zona con mucho hispanohablante. Y con 18 se fue a Nueva York. Ahí nació la leyenda rubia...
David Campbell nació el 8 de julio de 1970 en Los Ángeles. Tenia abuelos folkies, su padre era un loco del bluegrass y su madre colaboró con el colectivo de Andy Warhol y salió en su peli "Prision", además de ser bajista de banda punk-rock.
Beck creció en una zona con mucho hispanohablante. Y con 18 se fue a Nueva York. Ahí nació la leyenda rubia...
1- Vaya perdedor.
El tema "Loser" [perderdor], uno de tantos que Beck pasea en sus cintas caseras se convierte en hit. Un pelotazo apoyado por los arreglos del productor de hip hop Karl Stephenson.
2- Fans universitarios.
"Loser" salió en 1993. Un maxi, cuyas 500 copias se repartieron por radios universitarias.
3-Boda con una multi.
El boca a boca y el trapicheo entre la gente hizo que en Geffen Records dijesen: "Nene, tú vales mucho, así que toma este cheque y firma...".
4- Boda sí pero...
Beck puso como condición tener libertad para grabar temas con sellos más modestos como Bongload, Sonic Enemy, K Records o Flipside.
5- Homenaje metalero.
El tema "Ozzy" es un guiño a Ozzy Osbourne, sale en "Stereopathetic Soul Manure" [Flipside]. Y a veces en su directo, mete en "Looser" el riff de "Bullet in the Head" de Rage Again The Machine.
6- Beastie Boys repeat.
Los Dust Brothers producen "Odelay". Los mismos que hicieron un pelotazo de los Beastie Boys.
7- ¿Cerveza? No, gracias.
La marca de cerveza yanki Miller quiso usar el tema "Where is at?" en un spot de tele pero Beck se negó.
8- Sabe leer.
Ha declarado alguna vez que le encanta leer la poesía de Pablo Neruda.
9- Ama el cine.
Él mismo realizó el vídeo de "The New Pollution", premiado por la MTV. Además, su tema "Deadweight" suena en la peli "A life less ordinary".
Sonic Youth
|
10- Colaboraciones.
Este año 2003 recorrió toda la geografía de Estados Unidos llevando como banda a The Flaming Lips. El pasado verano en el festival luso Sudoeste invitó a Dadly Brown Boy para cantar a dúo "Puttin in down". Beck colaboró en "Kissin Time" [2003] disco de la veterana Marianne Faithful. Hizo la música del primer tema "Sex with Stargers" y tocó la guitarra junto a su banda en una versión de "Nobodys Fault", original de "Mutations" [1998].
11- Error mexicano.
Odelay se iba a llamar "Orale", aunque inicialmente se pensó en llamarlo "Robot Jazz". Ese guiño a la cultura chicana se perdió entre equívocos con directivos del sello. Nosotros creemos que si Beck se hubiera empeñado se llamaría "Orale" o "Lo que sea" pero mola más la leyenda.
12- Otra de México:
Tiene un tema llamado "México" sobre un chicano que curra en un Mc Donalds.
13- ¿Spanish?
Chapurrea algo, menos de lo que se cree. Eso sí, hizo versión en castellano de "Jack-Ass". La tituló "Burro".
14- Entre estrellas.
Gente de su misma galaxia, como Noel Gallagher, confiesan adorarle. El mismo Tom Petty hizo una curiosa versión del tema "Asshole".
15- Sonic Youth [dcha]:
Es amigo de Thurston Moore, quien tiene una banda en plan risas que a veces invita a Beck a tocar en pubs de la costa este yanki. Moore le siguió desde el inicio y le ayudó a acercarse al sello Geffen. Geffen fue absorvida hacia el año 2000 por la Universal.
16- Con Air:
Beck colabora a nivel vocal y con la armónica en dos cortes del disco "10,000 Hz Legend" [2001]: "Radio 1" y "The Vagabond", éste compuesto a medias.
17- En familia, mejor:
El padre de Beck colabora en sus discos con arreglos de cuerda y también lo ha hecho para Aerosmith. También ha compartido escenario con su madre.
The Flaming Lips
|
18- Teloneros:
En el 2001 teloneó a Neil Young en A Coruña y ese mismo año tocó en Donosti teniendo como teloneros a Sexy Sadie. The Cardigans también han sido teloneros de Beck.
19- Otra de cine:
En la banda sonora de "Moulin Rouge" asoma su huella "Diamond dogs", clásico de David Bowie interpretado por Timbaland y el propio Beck.
20- En libro:
La editorial La Máscara tiene en su colección musical Beck es Beck, 66 páginas con mucha foto escritas por Juan de Ribera Berenguer.
21- ¿Neo qué...?
Para la crítica yanki Beck es un nuevo Bob Dylan pero en Laganzua.Net le vemos más como un nuevo Prince.