Red Moon Yard dan conciertos en Madrid, con doble fecha, y Barcelona en este 2025
Los Red Moon Yard dan conciertos en Madrid, con doble fecha, y Barcelona en este 2025. Y acaban de sacar el video de un tema con Álvaro Urquijo (Los Secretos), llamado "She".

Red Moon Yard anuncian conciertos en 2025
Red Moon Yard dan conciertos en Madrid, con doble fecha, y Barcelona en este 2025. hHce meses LA GANZUA se reunió con Red Moon Yard en Barcelona para charlar con Marcos Fermoselle (voz y guitarra), su hermano Ángel (teclados) y Javier Caro (bajo), a quienes acompañaba Carlos Durán (Fundación Vistare de Nepal), juntos en una entrevista para hablar del disco "Pureland" que hila su gira actual.
Además, Red Moon Yard acaban de sacar el video de un tema con Álvaro Urquijo (Los Secretos), llamado "She".
Red Moon Yard y su gira de conciertos en 2025:
-
jueves 15 de mayo, 2025
Madrid, Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío
-
jueves 22 de mayo, 2025
Barcelona, Sala Bikini
-
miércoles 11 de junio, 2025
Madrid, Real Jardín Botánico Alfonso Xiii De La Universidad Complutense + Mikel Erentxun con la gira de temas de Duncan Dhu
_LA GANZUA: ¿cómo te sientes con esa etiqueta que os asignamos varios medios de... grupo de rock budista?
_Marcos Fermoselle (voz y guitarra de Red Moon Yard:): Lo de Rock Budista es una definición que no es nuestra, es una apropiación que hemos ido observando. Somos una banda de rock que pretende hacer música elaborada con sonidos actuales y con una connotación de letras de aspecto filosófico budista. Pero es una banda de rock en el fondo. Yo con esa etiqueta de... 'Grupo de rock budista' me siento bien y todos nos sentimos bien, porque al final creo que es una cosa muy buena. Es una cosa que tiene buenas connotaciones, si es un rock auténtico. Y si las canciones son auténticas, el budismo no confronta con el rock, al contrario, creo que esta filosofía puede absorberse bien.
_LA GANZUA: Tras vuestros conciertos, ¿que te gusta que la gente se lleve a casa?
_M. F.: Una pregunta. O sea, yo, lo único que pretendo, es quizás establecer una 'pregunta'. No pretendo enseñar nada, porque no soy quien. Sólo pretendo dar un ángulo. Hay budismo en muchos ángulos, como en el cine, en los libros, la televisión... Esto es nuevo, es budismo en la música. Para mí, creo que lo importante es dar un ángulo nuevo y establecer una pregunta que es: '¿Qué haces aquí, te has enterado de lo que está pasando?, ¿Cuál es la realidad?' Creo que eso es lo importante.
Ver entrevista completa a Red Moon Yard