PRIMERO: Los chicos no lo hacen mal, pero salvo excepciones, no son ninguna maravilla.
SEGUNDO: Se confunde el "cantar bien" con el "ser artista". Para ser artista no necesariamente has de cantar bien, dentro de la música puedes ser un genio componiendo o tocando un instrumento, pero sin embargo no tener una voz muy agraciada, y, por el contrario puedes cantar como los ángeles y tener el "arte" de una bellota. Ser artista, es más, mucho más que cantar bien. Eso de que se consideren "artistas" es demasiado pretencioso. Primero considerate cantante, lo de "artista"... el tiempo dirá quienes lo son realmente.
TERCERO: Este programa demuestra claramente el poder de la publicidad. Unos desconocidos cantando versiones llegan a 1 millón de copias. "Operación Triunfo" hasta en la sopa. El mismo CD sin esa campaña publicitaria... seguramente lo hubiesen comprado los amigos y familiares.
CUARTO: Todos los temas que cantan son del mismo estilo (o casi todos). ¿Porqué no se menten en estilos diferentes al POP? ¿Porque no vende? o ¿Porque no tienen voz? (Que intenten una de los primeros discos de Queen -"Great king rat" por ejemplo-, o incluso "Child in time" de Deep Purple. Sólo serían dignas las versiones de dos o tres de ellos, el resto serían incapaces de defender esos temas).
QUINTO: ¿Y el tema "Mi música es tu voz"?. Cuando lo compusieron era un tema cutre, cutre. ¿Qué pasó?, pues que lo cogieron en la discográfica, lo arreglaron, le dieron la vuelta por aquí y por allí, que si ampliamos este piano, que si le metemos una guitarra española de fondo, que si aquí cantais esto en lugar de esto otro para enlazar con este cambio... en resumen: Del original tiene el estribillo y una ligera idea.
Aquí los verdaderos artistas son los músicos de estudio. ¡Me saco el sombrero ante ellos!.
SEXTO: Todo "artista" ha de tener un estilo propio. Tratar de parecerse a alguien, no desarrollar la propia identidad y expresarla en el arte, es estar condenado a ser una mera réplica, no a ser un artista. Los artistas saben expresarse a si mismos, con su propio estilo, no con el del vecino. En la academia les critican que no cambian de estilo. A uno (no me acuerdo del nombre, ese que siempre iba con gorrita) lo nominaron (y como consecuencia acabo abandonando la academia) precisamente por eso, ¡por tener un estilo propio!. Eso es lo primero, lo fundamental para ser artista, y sobre eso es sobre lo que hay que trabajar para llegar al máximo de las posibilidades de cada uno.
Pero no me entendais mal, al lado de "Gran hermano" este es un super programa. Si están ahí concursando no es por su cara bonita, es porque tienen unas facultades determinadas y se lo han ganado.