Vetusta Morla, en cuestión de un año, con un solo disco, pasó de ser don nadie a revelación y luego a grupo de moda omnipresente más allá de la escena indie. Ahora, con Mapas, su segundo disco, llega la hora de saber lo que valen.
¿Cómo estáis dosificando los temas de Mapas en el repertorio de la nueva gira?
[Álvaro Baglietto, bajista]
Tratamos de presentar todas las canciones de Mapas pero cuando actuamos en un festival quitamos dos o tres porque ahí lo habitual es tocar unos 60 o 70 minutos, así que optamos por incluir las más rápidas, dejando fuera las más ambientales... No es nada fácil elegir un repertorio eficaz, tienes que encajar bien las canciones, es una cuestión de ritmo. Hay que tener en cuenta que en los festivales la gente va muy lanzada. Si tocamos nosotros solos, a veces hacemos un tema con voz y guitarra acústica o bien bajamos a estar entre el público.
¿Qué conciertos os han gustado ultimamente por su acierto con un buen repertorio?
Recuerdo que, hablando de este tema, David y Pucho, dijeron que el repertorio de los Portishead en el FIB 2011 les quedó muy chulo... A mí por ejemplo, me gustó mucho el directo de los Black Crowes en el Bilbao BBK Live 2011, ellos hacen su repertorio como si fuera una jam de guitarras.
"Está la cosa fatal. Los promotores están asustados, los ayuntamientos no ponen un duro, las empresas de sonido están bajo mínimos, los cachés por los suelos... nosotros lo notamos menos porque venimos desde muy abajo"
Por cierto, ¿al fin tocasteis de noche en esa edición del BBK?
No, esa vez también lo hicimos de día, a eso de las 21 h., pero tiene su encanto porque mientras tocas ves la puesta de sol con la montaña de fondo, una imagen que tiene mucha fuerza.
¿Para cuándo una gira larga por Latinoamérica? Hay grupos que muestran cierto temor a la hora de viajar hasta allí.
Ya hemos estado en México D. F. y también en Buenos Aires, y nos ha ido muy bien. Y vamos a seguir yendo, no tenemos ningún miedo. Ya hay algunos lugares interesados y si sale alguna promotora... iremos. Internet nos ayuda mucho a darnos a conocer por allí. Poco a poco habrá que ir saliendo en giras más largas. Hasta ahora, pasamos la mayor parte del tiempo en nuestra ciudad y los conciertos que organizamos son casi siempre durante el fin de semana...
Hace poco, hablando con unos promotores, insistían en que nadie sabe lo que cuesta hoy vender entradas...
Sí, está la cosa fatal. Los promotores están asustados, los ayuntamientos no ponen un duro, las empresas de sonido y de montaje están bajo mínimos, los cachés por los suelos... Nosotros lo notamos pero como hemos venido desde muy abajo lo notamos menos. En nuestro caso, las entradas se están vendiendo según las expectativas previstas.
Es imposible pasar por alto que este ha sido el año del "movimiento 15 M", ¿cómo lo ves?
Como ciudadano, he participado en asambleas de barrio, estuve en Sol y sentí mucha emoción... El mundo financiero tiene tantos efectos injustos y... hasta ahora nadie decía nada, de modo que cuando salió el 15 M, la gente pilló cada uno su pedacito de reivindicación y la gente vuelve a soñar... y se juntan diferentes generaciones. Es asombroso comprobar que todo el mundo dice que esto no funciona... todo esto es muy complicado pero me parece algo histórico.
En esta gira habéis mejorado vuestro equipo de directo.
Al inicio haces lo que puedes porque no puedes invertir mucho en equipo y según avanzas en responsabilidad procuras trabajarlo todo más. Este año es la primera vez que actuamos con cascos... te hacen un molde previo del oido para graves y agudos... En la gira pasada no tuvimos técnico de monitores hasta la mitad del tour pero vamos evolucionando. Lo mínimo es un ingeniero de PEA, luego de monitores, luces, ajustadores...
Hoy ya es habitual el uso de canciones en spots publicitarios, imagino que a vosotros también os habrán llegado propuestas.
Firmamos en su momento un contrato editorial con Warner, y luego nos dimos cuenta de que no queríamos hacer publicidad... Nos hicieron muchas ofertas pero no nos convencía que una canción nuestra sonase en medio de un anuncio de algo que no tiene nada que ver. Les dijimos que no lo veíamos claro y desde entonces no nos han vuelto a ofrecer nada porque seguimos pensando igual.
Acabemos con algunas curiosidades, ¿qué sueles hacer cuando os toca espera en los viajes?, ¿qué cine o tele te gusta?
Soy muy de series, este año he seguido Breaking Bad... de cine, de las últimas, diría Midnight Paris, de Woody Allen. Estoy leyendo en inglés a Sallinger, me gusta la poesía de Ángel González... en fin, un poco de todo.
· www.vetustamorla.com
· Vetusta Morla, crónica concierto 2011
· Vetusta Morla, entrevista 2008
texto: X. S. C.
1. Mientras mantuvimos esta charla por téléfono el bebé de Álvaro dio alguna muestra de que será amante del rock.
2. En parte de su gira de otoño llevan como grupo invitado a la formación gallega Eladio y los Seres Queridos.
3. Incluyendo a los músicos, el montaje actual de la banda desplaza a un equipo de 15 personas.
4. Este otoño formaron parte de un pequeño lío porque ya se estaban vendiendo entradas para un concierto suyo en Sevilla sin que se llegara a un acuerdo entre el promotor y su oficina de management.
ARTÍCULOS RELACIONADOS CON Vetusta Morla
Son casi las once de la noche, el concierto de Vetusta Morla en Albacete está a punto de empezar. Los...
11 Septiembre, 2020Estábamos de puente, en un típico día de otoño, con mucho viento y lluvia. Con este panorama por delante, se...
02 Noviembre, 2019El Kutxa Kultur Festibala 2015 ha tenido a Yo La Tengo, The Strypes y Vetusta Morla como estrellas pero aquí...
04 Septiembre, 2015Vetusta Morla te hacen pensar que a veces la historia se escribe sin que seas consciente de ello. Otras veces,...
23 Mayo, 2015Vetusta Morla nace en Tres Cantos (Madrid) a la sombra del verano del 98. Hoy ellos son Pucho (voz), David...
18 Mayo, 2014TourmaleT, cuarteto de Guadalajara, debutan repartiendo indie rock de alma noise en Altimetry [Ep de descarga libre] y aquí revelan...
09 Agosto, 2012Kitty Daisy & Lewis, Corizonas y Onda Vaga han sido lo mejor del festival PortAmérica, evento que sustituye al desaparecido...
20 Julio, 2012Cuando un concierto se abre con el líder del grupo cantando 30 segundos de la primera canción con el micrófono...
28 Julio, 2011La Segunda edición del Festival Revelación del 2010: Vigo Transforma partía con un objetivo ya cumplido, repetir en el 2011...
30 Junio, 2011Vetusta Morla lanzan nuevo disco, Mismo Sitio Distinto Lugar. Se salen de la zona de confort para un reto mucho mayor de lo que supuso La Deriva. Sin darse un cambio radical de sonido, sí que hay...
09 Noviembre, 2017Juanma Latorre, guitarrista y compositor de Vetusta Morla, y Arturo Monedero, director creativo de Delirium Studios, son cómplices en un proyecto indie que vuela...
13 Diciembre, 2013Son la puñetera revelación de la temporada 2008 / 2009, calidad pop a mares, letras cuidadas, imaginación, buen directo... ¡y autoedición!...
10 Diciembre, 2012más en La Ganzúa
laganzua.net © copyright 2001-2024
gestión y desarrollo Amplitude