Por Nora Trueba
15 discos explican por qué Saratoga están entre los grandes del metal en castellano. Fueron un grupo clave en el bum del heavy metal de los años 90 y tras sobrevivir al ciclón que se llevó casi toda la escena han vuelto tras un parón con Niko y Jero al frente. Ahora chequean en directo si su público desea un disco nuevo... seguro que sí.
Hola Niko, antes de nada, ¿A qué se debió el parón y la posterior vuelta en este curso?
[Niko del Hierro, bajista, compositor] El parón se debió a que necesitaba tomar un descanso ya que llevaba girando sin parar más de 20 años en la carretera y la banda también necesitaba parar por distintos motivos. Eso sucedió en agosto del 2013.
De cara al regreso, hablé primero con Jero porque nos ofrecieron una reunión del disco Agotarás y hacer en directo unas fechas determinadas pero no fue posible. Y ya asentado Dani [Pérez, batería] en la banda, Jero [Ramiro, guitarra] y yo estuvimos hablando de darle forma a todo nuevamente así que hablamos con Tete [Novoa, voz] y así entre los cuatro retomamos el grupo.
Con el rock no se juega y a quien le gusta siempre le tendrás ahí. Otra cosa es que pueda desplazarse o gastarse el dinero en música
Supongo que la posibilidad de la gira americana fue importante en esa decisión…
Todos habíamos estado ya en el grupo pero nunca juntos los cuatro, así que empezamos los ensayos y surgió una química especial que es la que estamos llevando a los conciertos tanto aquí como en América. Y efectivamente, las primeras ofertas llegaron de América donde hicimos 9 fechas en 11 días y antes hicimos Palencia, así que fue un bautismo a lo bestia... jajajaja pero todo está sonando increíble.
¿Qué diferencias notáis entre el público de allí y el de Latinoamérica?
Bueno, como banda Saratoga lleva girando unos 7 años por allí y solo tengo buenas palabras y recuerdos. Es un publico que siempre nos ha querido, que nos ha respetado mucho. Se entregan a tope pero el de aquí no lo es menos, en ese aspecto no es tan diferente tocar allí o aquí.
¿Qué tal veis la actual escena latinoamericana de rock?
Está muy bien. Son muy ricos culturalmente a nivel de música y no les vale cualquier cosa. En muchos países de Latinoamérica cada vez tienen más medios y hacen las cosas mucho mejor. Nuestra última gira ha sido muy intensa, fueron nueve días tocando sin parar, tenías que estar a tope, sobre todo Tete con la voz, eso es difícil de aguantar y él lo hizo. Es un gran cantante del que estoy muy orgulloso, igual que del resto de mis compañeros.
¿Sigue siendo arriesgado ir hasta allí?
¿Arriesgado? No. No creas que Latinoamérica es solo lo que nos ofrecen en la televisión, hay mucha gente maravillosa y honesta. Te puede pasar cualquier cosa en cualquier lugar del mundo. Tienes que conocer un poco por donde te metes y rodearte de un equipo que te cuide bien. Tengo buenos recuerdos. Lo peor son los aeropuertos, las entradas y salidas, las colas etc… pero eso, lamentablemente, sucede en todos los países.
¿Habrá disco con temas nuevos durante este 2015?
No, no es una cosa que nos planteemos. Por el momento, estamos girando y ofreciendo nuestros conciertos, tocando temas que la gente quiere oír y alguno que hace mucho que no sonaba en giras previas. Por ahora, nos centramos en girar y cuando acabe el tour ya veremos qué ocurre.
Ultimáis un documental sobre vuestra carrera, una apuesta atípica, ¿cómo sale la idea?
Ya se publicó la primera parte y ahora están montando la segunda parte... Creo que es bueno ver cómo es el trabajo de una banda por dentro y contarlo con nuestra voz mostrando imágenes que si no las grabamos nosotros no las sacaría nadie... Es bueno y divertido para la gente y para nosotros.
¿Es cierto que le ofrecísteis a Leo Jiménez la posibilidad de volver a la banda? Él parece que pone mucha fe en el público del otro lado del charco, incluso ha grabado parte del dvd allí…
Sí. Como te dije al inicio, se pensó en una pequeña gira del Agotarás, y hablé con él y... todo bien pero en ese momento no quería, estaba liado con la grabación del DVD y su gira. pero no tenemos ningún problema. Él tiene su banda y nosotros la nuestra.
¿Qué temas vuestros siguen teniendo más tirón en vuestro directo?
Ahora estamos tocando todos los que tienen tirón por lo que te decía, no estamos defendiendo un disco nuevo o algo así que te obligue a tocar siete temas que no se conozcan aunque eso también tiene su punto... Canciones como Si Amaneciera, Las puertas del cielo, A morir, Mi ciudad, No sufriré jamas por ti, Perro traidor, El vuelo del Halcón, son temas que a la gente les gusta, que funcionan genial aquí y allá.
¿Cómo ves la actual escena rock? Tengo la sensación de que el gusto del público se ha vuelto algo nostálgico…
Bueno, el Rock como tal está bien. En estos momentos hay grandes músicos y grandes bandas. La música como cultura ha sido relegada durante años a estar en un rincón de la sociedad. No se ha cuidado ni al público ni al músico y ahora si le sumas a eso una crisis bestial pues hace que ya casi no sea algo apreciado en los grandes medios, es como si no existiera pero luego tienes festivales de rock a los que acude muchísima gente...
Con el rock no se juega y a quien le gusta sabes que siempre le tendrás ahí. Otra cosa es que pueda desplazarse o gastarse el dinero en música pero cuando le apetece y puede... acude. A los que nos gusta el rock no nos cambiará una moda, de eso no tengo dudas.
En Valencia y Murcia llevásteis teloneros, ¿cómo dais con ellos? Nunca he entendido a las bandas que tocan sin grupo de apoyo, me parece un buen trampolín para grupos primerizos…
Bueno, eso son cosas del promotor o la agencia la que los elige como banda invitada y tanto en Valencia con Cover Hero y Murcia con Hard Love fueron muy buenos y a la gente y a mí particularmente me gustaron mucho, les deseo toda la suerte del mundo porque a parte de tocar bien supieron aprovechar el momento y hacer las cosas fáciles a la producción de los eventos.
Hablamos con Leo Jiménez para que volviera al grupo antes de la gira americana pero estaba liado preparando su dvd en directo
Vamos con las breves, ¿en qué consiste vuestra entrada VIP?
Los promotores y la agencia deciden sacar un número limitado de entradas que nos acerca al público de una manera más cercana, haciendo posible que vean una prueba de sonido, estar con la banda como si fueran parte de ella durante un rato, charlamos entre todos, tiramos fotos, unas firmas, tocamos un par de temas para ellos y en general es pasar un rato que si no es así, no podrías hacerlo con toda la gente que acude a un concierto. Siempre intentamos estar a tope con ellos y que queden agusto... es de lo que se trata.
¿Quién es el más tardón de los dos cuando hay que salir del hotel, pillar un vuelo o acudir a una entrevista?
Depende de la noche anterior, en general en los conciertos Mayte, nuestra Road manager, se encarga de que esas cosas no pasen, nos tiene bastante rectos jajajaja. Aunque a veces alguna noche alguno desvaríe como es normal... esto es rock and roll, no es una oficina.
¿Qué ves hoy en la escena rock que no te hubieras imaginado hace 20 años?
Que estemos aquí después de 23 años de carrera. Que el Cd está casi desaparecido, que cada vez existan menos promotores exclusivos de rock y que mucha gente siga teniendo ilusión por tocar música.
¿Y qué nos falta todavía?
Seguir aprendiendo de la vida. Cada minuto que pasa ocurren diferentes cosas en el mundo buenas y malas. Hay que aprender a disfrutar de los pequeños momentos sean de lo que sea.
Acabo, gracias por tu tiempo, ¿a qué mito del rock resucitarías para grabar una colaboración?
Hay tantos grandes que es difícil elegir, quizá a Mozart, alguien como él componiendo Heavy Metal no estaría mal. Un abrazo para tod@s nos vemos en los conciertos.
· www.saratoga.com.es
texto: Nora Trueba
1- Niko del Hierro, bajista, y Jero Marimo, guitarra, son los únicos miembro de Saratoga que quedan de lo que fue la formación original creada en 1992.
2- Niko nos confiesa que es "muy difícil" que se enganche a una serie de televisión aunque le guste: "Por una causa u otra no tengo el tiempo que quisiera para verlas así que soy más de ver cine o teatro cuando puedo".
3- Jero ha colaborado en el disco recopilatorio de Ñu titulado 20 años y un día, editado en 2014.
4- Agotarás, disco de Saratoga publicado en 2002 es el álbum que Niko aconseja para quien desee adentrarse en la discografía de la banda aunque matiza su respuesta: "Quizá lo mejor sea que quienes quieran conocernos mejor se vengan a un concierto y puedan descubrir la magia de la música en directo".
CONCIERTOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS RELACIONADOS CON Saratoga
Desde su año de inicio, el olímpico 1992, Saratoga ha cambiado de formación siete veces, por eso su nuevo trabajo...
09 Febrero, 2008Los Suaves por estrella pero su brillo se apaga sobre el cielo de un directo flojo. Ese bajón del primer...
27 Mayo, 2005más en La Ganzúa
laganzua.net © copyright 2001-2024
gestión y desarrollo Amplitude