Rulo: "Creo que coincidimos con La Fuga en algún festival. Pero tocar juntos es muy difícil. Las relaciones entre ellos dos y nosotros [Fito y yo] no son buenas. Cada uno ha de seguir su camino"...
¿Está por encima de lo esperado la buena repercusión de Señales de Humo? Ya lleváis varios llenos...
La verdad, está siendo mejor de lo soñado. Soy bastante prudente en general. Soñador, pero prudente. Y más viendo cómo está el panorama en general. Agotar entradas en salas importantes ha sido increible. Y, en cuanto a ventas, llevar 22.000 discos a mediados de febrero todavía me parece irreal. La gente le ha dado un abrazo muy gordo a este disco y a este proyecto. Así que, no puedo estar más contento. Todo esto sabe mejor después del mal año que pasé ahí atrás.
"Lo reconozco. Estoy enganchado a Internet. Me encanta informar a la peña de los proyectos y desvaríos en primera persona..."
"...Yo creo que de cada 3 temas que intento o empiezo, me sale uno que me pone".
¿Favorece a los grupos de rock el bajón de la venta de discos? Parece que el contexto premia a los músicos y grupos con buen directo.
Yo creo que a las bandas de rock es a las que menos está afectando todo esto. Ya que el público es más fiel. Está complicado vender discos, pero me encanta que se pongan número uno en ventas gente como Rosendo, Barricada, Fito... o nosotros. Las bandas tenemos que cuidar los formatos para ofrecer algo chulo a esa gente fiel que se va a comprar el disco.
Un compañero de Redacción dice que sois los mejores discípulos que le han salido a Fito [y Fitipaldis]... ¿qué recuerdas tú de la gira con Fito?
Cada uno tiene su estilo. Aunque tenemos cosas en común. De todas las noches que giramos juntos me quedo con la humanidad que destila. Y luego, me quedo con la regularidad con la que lleva haciendo canciones chulas durante tantos años. Es muy difícil hacer una carrera larga.
Has usado mucho Internet para dar a conocer el proyecto incluso en la fase previa del disco, ¿qué valoración haces de esa interacción con el público?
Se te ve muy activo en Facebook...
Lo reconozco. Estoy enganchado a Internet. Me encanta informar a la peña de los proyectos y desvaríos en primera persona. Te acerca al público y al revés. A mí me encanta seguirlo cuando lo hace un artista que me gusta. No soy de los que se queja de Internet. Ya no es el futuro, es el presente y hay que adaptarse al medio. Tiene cositas malas también. Pero en general es positivo. Me da pena la cultura de que todo tiene que ser gratis, como restando valor a cosas que llevan mucho esfuerzo e ilusión detrás.
¿Qué importancia le das a los vídeos dentro del lanzamiento del álbum? Acabáis de estrenar el de "Heridas del rock and roll". Por cierto, ¿qué tal la experiencia de grabarlo con nieve?
Ahora cuido más la calidad de los vídeos. Creo que es una carta de presentación que tienes que mimar. He tenido la suerte que los dos videos que llevamos en este disco los haya rodado Rafa Sañudo, que para mí es de los mejores. El de "Heridas" fué super especial, ya que lo rodamos en dos días en Dublín y lo pasamos mejor que bien. A pesar del frío helador...
De cara a grabar este trabajo, ¿qué par de temas os llevaron más ajustes en estudio?
"A la baja" es la canción que más ha cambiado respecto a la maqueta inicial. "Fauna rara" al principio tampoco nos terminaba de convencer, y ahora es de las que mejor funciona en directo... Es super bonito ver cómo mutan las canciones de la idea inicial a la grabación definitiva.
Manejabas más temas de los plasmados en el álbum, ¿fue duro el descarte o lo tomas como camino andado de cara al siguiente?
Hice unas 23 canciones, algunas inacabadas. Me quedé con estas 11 porque todas tenían algo que me llenaban. Las demás no las usaré para el siguiente porque si no pasaron el corte para este meterlos en un disco siguiente no mejoraría el resultado. Yo creo que de cada 3 temas que intento o empiezo, me sale uno que me pone. Más o menos esa es la media. Ya tengo 5 temas para el siguiente disco. No lo grabaré pronto porque la gira será muy larga. Pero estos 5 los guardo como oro.
¿Tuviste claro qué temas tuyos de la etapa con La Fuga ibas a llevar al directo?
La verdad es que hice la selección pensando en mí, aunque sea egoista. Quería tocar canciones, que a parte de haberlas hecho yo, me apeteciera mucho tocarlas. Son historias personales vividas, disfrutadas o sangradas, por mí.
¿Sería posible veros a ambos proyectos, La Fuga y Rulo y la Contrabanda, juntos algún día en un escenario?
Creo que coincidimos en algún festival. Pero tocar juntos es muy difícil. Las relaciones entre ellos dos y nosotros [Fito y yo] no son buenas. Cada uno ha de seguir su camino.
Dover ha llegado a actuar en una gala de la reciente OT [Operación Triunfo], ¿y si os invitasen a vosotros?
La verdad es que no iríamos allí. No me parece un programa de música. Me parece un programa de entretenimiento, que encima no me gusta. Respeto al que quiera ir, pero nosotros solo vamos a sitios donde nos sentimos cómodos.
¿Qué temas usáis en las pruebas de sonido para ir chequeando los equipos?
Casi siempre del nuevo disco: "La cabecita loca", "Mi cenicienta.".. También hacemos algunas que vamos metiendo nuevas [de la anterior etapa] y cuando vemos que están para meterlas lo decidimos allí mismo y lo hacemos. Están siendo pruebas largas.
¿Hay proyectos aparte de esta gira 2011?, ¿tienes ofertas para colaborar en discos de amigos o...? Cada día es más habitual ese tipo de apoyos a modo de colaboración.
Esta gira será larga. Pisaremos 5 países. Grabaremos un concierto en vivo de esta gira. Por ahora no hay ningún dueto a la vista de cara a grabar. En la carretera siempre encuentras algún colega que se sube y echamos una canción a medias. Eso se va improvisando...
Tú eres guitarrista, aparte de componer y cantar... ¿cómo llevas esa parte?, ¿con qué modelos de guitarras sales de gira?
Siempre digo que no me siento guitarrista, ni mucho menos bajista. Estoy cómodo en lo de hacer y cantar canciones. Toco la guitarra desde muy pequeño pero soy muy zángano y no mejoro. La uso para construir canciones. Técnicamente soy mediocre, por eso en este proyecto somos tres guitarras sobre el escenario, así podemos hacer doblados, jugar un poco más en la construcción de las canciones para directo. A parte, visualmente, cuantas más guitarras sobre el escenario mejor.
Uso una Telecaster que está un poco hecha polvo [muy Bruce] para la mayoría de las canciones. También uso en otros temas una Taylor T5 electroacústica, que suena genial. Y para el mini set acústico una Gibson Hummingbird. Tengo varias más en casa, algunas semiabandonadas pero con valor sentimental.
¿Con qué grupo o músico mítico te hubiera gustado hacer un dúo?
Hay varios que no he tenido suerte en cruzar nuestras voces en una canción: Calamaro, Enrique Bunbury, Yosy... Gente que admiro desde siempre.
¿Quién hace esas fotos curiosas de los viajes que hay en tu Facebook? Quedan muy bien.
Gracias... Las hago desde el propio móvil. Se me va la olla a veces, pero gracias a esa herramienta increible estoy en contacto permanente con la gente a la que le molan mis canciones.
Antes de despedirme, pediros mil perdones por la tardanza. He estado muy liado, aunque eso no sirve de disculpa. Un fuerte abrazo y gracias por dar cuartel a mi música. Nos vemos.
Gracias Rulo y suerte en este 2011
· Rulo y la Contrabanda, crónica concierto
· www.ruloylacontrabanda.com
texto: Fran Cuevas
1- En su actual gira, Rulo incluye a veces la canción compuesta durante su etapa en La Fuga, aludiendo al hundimiento del Prestige, el barco petrolero que manchó de negro buena parte de las costas del Cantábrico.
2- Este disco, Señales de Humo, se ha grabado en el estudio Siglo XXI, en Pamplona, donde también se ha gestado el nuevo álbum de sus ex compañeros de La Fuga.
3- Hablando de bares de su tierra, Reinosa [Cantabria], que pongan buena música, nos cita dos: "El Rolling y el Espolón".
4- No es raro verle en el escenario vaciando una botella sobre su cabeza... y no de agua.
CONCIERTOS RELACIONADOS
más en La Ganzúa
Manuel Medrano actuará en Madrid y Barcelona en octubre de 2025 con la gira "Manuel Medrano 10 años"
laganzua.net © copyright 2001-2025
gestión y desarrollo Amplitude