Los Tigres del Norte han vendido 30 millones de discos como grupo estrella de los narcocorridos, género prohibido en varias ciudades. Sus letras mezclan amores, corrupción, drogas y armas, y ahora estrenan álbum hecho para MTV con invitados como Zach de La Rocha o Calamaro.
¿De dónde parte la idea del proyecto?
[Oscar Lara, batería] Surge de la MTV y el posterior desarrollo se nos ocurrió a nosotros y pensamos en contar con invitados para hacer el proyectoo más grande porque hace tiempo que queríamos hacer algo especial con varisos amigos, y estamos felices de que haya sido a
través de este disco.
¿Cómo se fue componiendo el repertorio y las colaboraciones de cada invitado?
A cada artista se le dio nuestra discografía completa y se les dio a elegir personalmente su canción... hubo cuatro ensayos previos, cuatro
días para ultimar los arreglos musicales y a cada invitado se le mandó antes el material en formato mp3 y un dvd.
Obama prometió a los latinos mejoras en la política migratoria y
espero que cumpla lo que dijo cuando les pidió su voto
¿Habrá algún concierto con esas colaboraciones a lo largo de esta nueva gira?
Según la respuesta. Tenemos propuestas para una gira y trataremos de hacer un recorrido por México, Estados Unidos, Centroamérica y
Sudamérica y ojalá que también quede incluida España.
¿Qué reacciones diferentes generan los conciertos de Los Tigres a uno y otro lado del Atlántico?
Estuvimos en Madrid, en Gijón... Y cada quien tiene su estilo. El público de México se expresa de modo diferente, es más ruidoso y el español es un público más observador, nos hace mucha gracia porque se fijan en todos los detalles.
En un concierto en Bilbao nos llamó la atención que se admitan peticiones del público mandando bolas de papel al escenario...
En Europa, en Bolivia, en Guatemala... el público, desde hace años, nos manda dedicatorias como si fuera una radio y eso a través del tiempo es algo que ya forma parte de los Tigres del Norte. Lo hemos hecho desde hace muchos años y nos ayuda a saber qué temas les gustan más a la gente, y eso es muy importante para nosotros porque nos ayuda a conocer el gusto de la gente ante nuestro repertorio.
Cómo explicamos a quien no lo sepa qué son los narcocorridos, a primera escucha puede ser una etiqueta algo equívoca...
Los Narcorridos son una expresión, un eslogan. Lo inventó Josua, un periodista amigo, de Boston, que estaba buscando una nueva palabra....
El corrido mexicano, eso hacemos nosotros, con los problemas que tiene la gente, con letras sobre lo que más llama la atención, sobre los problemas que hay. Y hay personajes que se dedican al narcotráfico....
El corrido se olvidó durante unos años, en los setenta, y hoy hay que hacer canciones políticas porque ese es el tema principal, ellos toman decisiones, correctas e incorrectas...
Hablando de decisiones, si Los Tigres tuvieran hoy veinte años, ¿sería más fácil hacer carrera en la música hoy, en esta era de internet?
Ahora es más rápido, no sé si más fácil o más difícil. Hoy es más fácil darte a conocer pero mas difícil que te acepten. En internet hay
un millón y solo triunfan uno o dos. Cuando nosotros empezábamos, eras popular por regiones y si te hacías popular por las canciones ibas parte por parte... Que internet te dé a conocer no significa que triunfes... hay mucha gente que compite por lograrlo.
¿Cómo está afectando al mundo de la cultura las relaciones entre México y Estados Unidos tras la llegada del presidente Barack Obama.
Las relaciones entre México y Estados Unidos... espero que anden bien, hace poco que acaban de decir algo de la reforma migratoria. Hay mucha gente que precisa documentación. Obama prometió a los latinos logros en ese sentido y se espera que él cumpla con lo prometido cuando les pidió el voto a los latinos. México está contento por esos hechos...
¿A qué invitado del disco se le vio más inquieto el día de la grabación para MTV? Entrevisté una vez a Paulina Rubio y, de cerca, parece muy nerviosa...
Noooooo.... Paulina venía preparada, se identificaba mucho con su canción elegida ["Golpes en el corazón"] cada uno quería estar ahí y se notaba... Y los arreglos estuvieron bien adaptados en cada caso....
En las fotografías de promoción se evita siempre mostrar a la banda con armas para así evitar el menor equívoco, ¿lo logran?
Estamos identificados con nuestro repertorio, hacemos corridos o cómo se le quiera llamar, lo hacemos con amor y con el fin de dar testimonio de un problema que existe y si existe hay que expresarlo y hay que denunciarlo. Esos son Los Tigres, y da igual cómo se llame el político... y este disco nos ha permitido unir nuestra música con varias corrientes, pop, rock y compartir todo eso.
· www.lostigresdelnorte.com
texto: X. Sanmartín
1- En 1988 ganaron Premio Grammy por su disco Gracias, América sin fronteras.
2- El grupo gallego Zenzar grabó una versión de un tema suyo titulado "La banda del carro rojo".
3- Llegaron a tener el récord de público asistente a un concierto en Estados Unidos al reunir a cerca de medio millón de personas durante una actuación celebrada en un circuito de carreras de coches.
4- Diego A. Manrique fue uno de los principales difusores aquí de los narcorridos al hacer varios especiales en Radio 3 desde su programa El Ambigú.
CONCIERTOS RELACIONADOS
más en La Ganzúa
laganzua.net © copyright 2001-2025
gestión y desarrollo Amplitude