Por Nora Trueba
Hola Diego, tras año y pico de gira con Dual, ¿Cómo sale la idea de hacer un concierto con invitados este 12 de julio en Madrid?
[Funambulista] Para mí la idea es cerrar el círculo, hacer una gran fiesta para agradecer a todos los colaboradores el disco que me regalaron, va a ser el concierto más especial de Funambulista hasta la fecha.
Siempre encontré compañerismo dentro de este oficio
¿Crees que hoy hay más compañerismo en la música que cuando empezabas?
Siempre encontré compañerismo dentro de este oficio. Creo que en el gremio de la música tenemos claro que para crecer y aprender lo importante es compartir.
¿Qué echas de menos de esos inicios?
Mi tierra, Murcia, los bares donde empecé a tocar y el atrevimiento que da la inocencia. Aunque suelo ir a Murcia, a esos bares y la inocencia tampoco la perdí del todo. Sin duda me quedo con el presente.
Echo de menos los bares donde empecé a tocar y el atrevimiento que da la inocencia
¿Cómo valoras la respuesta del público tras tantos meses de gira "Dual"?, ¿Han sido los temas que más han gustado aquellos que a ti te más te gustan?
La verdad que sí, el público coloca cada canción donde merece, las que más me atraviesan suelen ser las que más gustan, eso significa que andamos conectados de alguna manera..
No me sale contar mi día a día en las redes sociales
¿Trabajas ya en temas nuevos?
Siempre, no tengo un periodo de tiempo en el que no componga, a veces con más o menos inspiración, pero procuro escribir cada día, que si las musas llegan... ya sabes.
Me gusta enfrentarme a las canciones de distintas maneras
¿Compones a guitarra, letra antes o...?
Me gusta enfrentarme a las canciones de distintas maneras, a veces una melodía, o una frase, o unos acordes, otras un ritmo o un sonido que me transmita. Es como pintar un cuadro empezando desde un rostro o el paisaje del fondo, o la cordonera del zapato del protagonista...
¿Quién te regaló la primera guitarra, cómo llegó a ti?
Mi padre tenía una guitarra española por casa, a veces la tocaba y cantaba canciones de artista latinos como Leonardo Favio. Tuve la suerte de estudiar música desde los cinco años, así que me resultó fácil... Picar.
Está algo de moda en nuestro pop rock las voces en primer plano, entender las letras. Da la sensación...
Ojalá que si, que se entiendan las canciones como melodías que llevan un mensaje, yo dedico mi vida a que esas palabras que acompañan a la música transmitan. Por suerte hay gente que valora esas cosas y por ellas estoy aquí.
Que dejen de poner trabas a los pequeños locales que hacen conciertos
¿Cómo ves el circuito musical, qué debemos mejorar?
Que dejen de poner trabas a los pequeños locales que hacen conciertos, que los creadores puedan decir lo que quieran en las canciones y que la gente pueda decidir si quiere o no escucharlo.
¿Que redes sociales usas?
Ahí voy... Twitter, Facebook e Instagram, no soy especialmente activo comparándome con otros, no me sale contar mi día a día, las uso para comunicarme con la gente que nos sigue y para dejarles algún presente de vez en cuando. Ahora estamos con el hastag complicesdual donde cada miércoles subo una cover de cada colaborador del disco, ese tipo de cosas son las que me gusta hacer en redes.
Acabo, gracias por atender a LAGANZUA... ¿tus planes futuros?
Grabar y tocar y así mientras el mundo sea mundo :)
Curiosidades sobre Funambulista
1- Si tuviera que hacer un duo con alguien de ayer o de hoy, Funambulista no duda: "Con Joaquin Sabina, que es de ayer, hoy y siempre".
2- Una de sus películas favoritas es La Vida Es Bella, dirigida y protagonizada por Roberto Benigni en 1999.
3- Entre los discos ajenos que han sido importantes en su vida cita Golosinas de Pedro Guerra, editado en 1995.
4- En diciembre de 2010, Izal fueron seleccionados para ser los teloneros en la presentación de un disco de Funambulista en la Sala Caracol de Madrid.
CONCIERTOS RELACIONADOS
más en La Ganzúa
laganzua.net © copyright 2001-2024
gestión y desarrollo Amplitude