ENTREVISTA: Delafé y Las Flores Azules

Delafé y Las Flores Azules:

La gente en nuestros bolos acaba muy feliz


Por Sergio Santos / @u2santos

Delafé y Las Flores Azules, entrevista Marzo 2022 - La Ganzua

24 Marzo, 2022 | Sergio Santos / @u2santos
Compartir en Whatsapp
La Ganzua en Twitter
La Ganzua en Facebook

Delafé y Las Flores Azules han regresado y es una gran noticia. Por ahora, anuncian conciertos en Girona (26 marzo, Auditori), Zaragoza (6 mayo: Teatro de las Esquinas), Madrid (23 junio: Ciclo Tomavistas Extra) y Barcelona (8 julio, Cruilla). Hablamos con Oscar (reencontrado con Helena) sobre su ilusionante regreso pop. Celebran su 20 aniversario con un nuevo tema: "Aqui ahora".

Volvéis a ser Delafé y Las Flores Azules después de 6 años y pico de carreras en solitario. Es una buena noticia para vuestros seguidores. ¿Qué os ha llevado a dar este paso?

(Oscar )Pues a finales de 2020 Helena me llamó y me dijo "¿qué tal si hacemos una canción juntos?". Así que nos pusimos al lío, tal cual. Empezamos a trabajar en la canción (que no es la que ha salido recientemente, es otra bastante larga que aún está por terminar) y eso nos llevó a un día comentar casi de pasada que nos molaría juntarnos todos... ¿Sabes? Como cuando se juntan unos amigos después de un tiempo para jugar un partido de domingueo...

Tenemos la suerte de haber podido formar parte de la banda sonora de bastante gente y eso emociona mucho

Sí, como una reunión de antiguos alumnos, ¿no?

-Jajaja, sí, exacto. Pues juntarnos toda la banda de la gira de “Las trompetas de la muerte”, los vientos, batería, tal y hacer un concierto. Teníamos un chat grupal con todos juntos y a toda la gente le encantó la idea. De ahí pasamos a pensar que, claro, para dar un concierto después de tanto tiempo hay que ensayar un montón. Y nuestro manager dijo: "¿por qué no hacéis mejor 10 conciertos?".

Porque el primer concierto sale bien, pero el segundo sale mejor, y el tercero sale mejor... Así coges carrerilla. Así que nada, nos pusimos el objetivo de dar 10 conciertos en 10 sábados de este año, disfrutarlo, pasarlo bien...Y luego ya veremos qué pasa. Y cuando ya teníamos todo pensado para estos 10 bolos, desde nuestra oficina de management nos dijeron: "oye, ¿y si sacáis una canción? Eso ya sería la hostia". Un tema, ojo, no un disco, porque en una reunión así la gente lo que quiere escuchar son las canciones que conocen. Tenemos la suerte de haber podido formar parte de la banda sonora de bastante gente y eso emociona mucho. Pero un único tema para decir, mira, seguimos haciendo cosas chulas. Así que nada, terminamos la canción y publicamos las primeras fechas de la gira.

La música de hoy en día parece que está hecha para que hagas un story de Instagram o de TikToks

Efectivamente, hace un par de semanas habéis lanzado una única canción como parte de este reencuentro, "Aquí y ahora", que son 6 minutos y 11 segundos. Un single así de largo en una época en la que la música se consume rápido, si quieres que un single tenga éxito antes de los 50 segundos de canción ya tienes que haber llegado al estribillo y la duración total tiene que estar por debajo de los 3 minutos... Lo vuestro es toda una declaración de intenciones.

Sí, es difícil que la magia musical aparezca en canciones de dos minutos [risas]... La magia hay que cultivarla a fuego lento, tiene que haber coros, melodías, desarrollos instrumentales. En fin, la música de hoy en día parece que está hecha para que hagas un story de Instagram o de TikTok... Estribillos cortitos de 15 segundos y consumo rápido.

Lamentable.

Pues sí, pero nosotros tenemos la suerte desde hace mucho tiempo de tener absoluta libertad. Como no tenemos discográfica, hacemos lo que nos gusta y como nos gusta. Si tiene que haber un minuto de Helena haciendo cortos, pues así sea. Sin ataduras.

¿Y cómo ha sido el recibimiento a ese nuevo tema, "Aquí ahora"

Pues súper bien, la verdad. Un subidón. A nivel de escuchas... Creo que unas 25.000 la primera semana, bastante contentos. El hándicap y que al mismo tiempo dices "jo, por qué?" es que no hemos entrado en ninguna lista de Spotify... Supongo que por lo mismo que comentábamos, porque no es una canción inmediata, es de larga duración, tal... Qué pena, porque estas cosas son un trampolín y ayudan mucho. Sales en la lista de "Todo indie" por ejemplo, que tenemos algunas canciones ahí, y esa canción llega a mucha más gente. Pero bueno, al final ha sido boca-oreja y 25.000 reproducciones en una semana para ser un boca-oreja la verdad es que estamos contentos.

La gente en nuestros bolos acaba como muy feliz, como en una misa góspel, algo muy bonito

Si no me equivoco el primer bolo de esta gira conjunta será este sábado, el 26 de marzo, en el Festival Strenes de Girona. ¿Qué esperáis encontraros en vuestra vuelta a los escenarios, cómo va a ser volver a veros las caras con vuestro público?

Bueno, vernos las caras tampoco... Más bien media cara [risas] Pues esperamos que brillen muchos los ojos, no va a quedar otra. Una de las cosas bonitas de nuestros conciertos es la sonrisa de la gente, tío. La gente en nuestros bolos acaba como muy feliz, ¿sabes? Como si hubiesen ido a una misa góspel, algo muy bonito. Te lo prometo. Y no poder ver las sonrisas va a ser raro, pero espero que la gente lo disfrute. Creo que vamos a poder dar algo especial y bonito. Además para mi va a ser un reencuentro, ten en cuenta que vengo de picar piedra, cuando Helena y yo nos separamos artísticamente hace 6 años yo pasé a tocar en recintos más pequeños, con un caché mucho más bajo, sin banda y usando bases, casi empezando de cero.

El primer disco en solitario fue difícil, una época oscura... El segundo ya mejor, con las colaboraciones, con la forma de hacerlo, todo más claro. Y justo después la pandemia, restricciones, tal. Por las circunstancias empecé a hacer muchos acústicos, que es algo que nunca pensé que haría... Pues ahora volver a este formato y con la banda es como cuando llevas una semana de lluvia y de repente vuelves a ver el sol. Es un sentimiento cojonudo.

Vengo de picar piedra, cuando Helena y yo nos separamos artísticamente estuve casi empezando de cero

Ahora que comentas el tema pandémico... ¿Ha afectado la pandemia (y todas las situaciones asociadas) a vuestra decisión de volver a juntaros?

Yo creo que es la clave de que nos juntásemos. Absolutamente. "Aquí ahora", la canción que hemos lanzado... Es que es justo eso. Si nos ha enseñado algo la pandemia es que hay que vivir el instante, ya no sabes qué va a pasar. Mira, hemos estado rodeados de tanta muerte, y además muerte tan injusta, tan rápida... ¿Sabes? Ver por la tele que cada día había 500, 800 personas que estaban muriendo y que hace una semana estaban perfectamente. Joder. Te hace pensar. ¿Qué frágil, no? Que conste que no lo he hablado demasiado con Helena, pero esto ha pasado, esto ha existido. Aquí, ahora, amor. Mucho amor. Y a buscar la manera de hacerlo sin que seamos esclavos de ello, que también es importante. Hacerlo a nuestro ritmo, con mucha libertad y con cariño.

¿Qué música va a sonar en la furgoneta de Delafé y Las flores azules este año?

Ninguna. En serio, ¿eh? En la furgoneta la música está prohibida. ¿Quieres música? Pues para eso tienes unos auriculares [risas] No, en serio. Hace mucho tiempo que decidimos que en la furgo prima el silencio. Si no al final la furgo se convertía en una competición, todo el mundo a enseñar lo que sabe de música, el último grupo que le ha molado o a pinchar sus discos.

Jajaja, sí, conozco el problema. Permíteme entonces reformular la pregunta: ¿qué va a sonar en los auriculares de Óscar D’aniello en sus viajes de gira este año?

Pues mira, te digo la verdad... Bases instrumentales. De siempre me gusta ir escuchando música en la furgo o en el tren y a la vez ir escribiendo. El movimiento me ayuda a escribir, a componer.

CONCIERTOS RELACIONADOS

» Delafé y Las Flores Azules - Barcelona, 23-05-2025

ARTÍCULOS RELACIONADOS CON Delafé y Las Flores Azules

crónicas

Delafé y las Flores Azules, alegría, complicidad y mucho AMOR en concierto

Delafé y las Flores Azules

Delafé y las Flores Azules están de gira con conciertos con un nuevo disco de alma pop llamado "AMOR". La...

28 Marzo, 2025

crónicas

Delafé y las Flores Azules, Gracias a Tí

Delafe y las Flores Azules

Delafé y las Flores Azules siguen entre lo mejor de nuestra escena pop. Su actual gira pierde fuelle funky [ya...

13 Diciembre, 2013

crónicas

Delafé y las Flores Azules, el Ferrero Rocher del pop

Delafé y las Flores Azules

Delafé y Las Flores Azules son un bombón. Un Ferrero Rocher pop. Envoltorio dorado, chocolate sólido con almendras, placer líquido...

09 Diciembre, 2010

crónicas

Facto Delafé y Las Flores Azules, pop, el poder del pop o haz el indio y no el indie

Facto Delafe y Las Flores Azules

Facto Delafé y las Flores Azules Vs. El Monstruo de Las Ramblas, fue su estreno, un disco que dormía en...

09 Octubre, 2008

entrevistas

Delafe y las Flores Azules

Delafé y las Flores Azules nos reciben en su camerino para repasar con charla cálida el hoy y el mañana de un...

27 Enero, 2014

entrevistas

Delafe y las Flores Azules entrevista

Delafé y Las Flores Azules, Oscar y Helena siguen sin Marc [Facto], abren nueva etapa, nuevo disco y giran con... ¡7 personas en escena!...

05 Abril, 2012
La Ganzua en FacebookLa Ganzua en TwitterLa Ganzua en InstagramLa Ganzua en YouTube La Ganzua Feed

Volver Arriba

laganzua.net © copyright 2001-2025

gestión y desarrollo Amplitude

contacto

publicidad

créditos

mapa web

protección de datos