Xoel López, viaje por el Atlántico pasando por Deluxe
Por: Raisa I. García Isasa / Fotos: Raisa + Gorka González González
Xoel López, natural de A Coruña, es un músico influyente en la escena pop rock y aunque su nuevo disco, Atlántico (Esmerarte 2012), es el primero editado bajo su propio nombre, es ya el duodécimo trabajo de una carrera que suma ya dos décadas de trabajo.
28 Marzo de 2014 en C.C. Intxaurrondo, Donostia San Sebastián
- · Grupos: Xoel López.
- · Público: Unas 150 personas, un tercio del aforo.
- · Precio: 15 euros anticipada, 18 euros en taquilla.
- · Promotora: Esmerarte.
Xoel López, natural de A Coruña, es un músico influyente en la escena pop rock y aunque su nuevo disco, Atlántico (Esmerarte 2012), es el primero editado bajo su propio nombre, es ya el duodécimo trabajo de una carrera que suma ya dos décadas de trabajo. Hoy, superada la etapa como Deluxe, abre espacio a una fusión con folclores atemporales en busca de una energía renovada.
"Buenos aires, perdón buenas noches". Bien podría haber empezado Xoel con esta frase su concierto en Donostia San Sebastián. Pasadas las diez de la noche, el músico coruñés apareció en escena con su equipo, rompiendo el silencio con "Buenos Aires". Le siguió "Hombre de ninguna parte" y "Caballero". Al finalizar ésta última canción, Xoel nos dirigió unas palabras, momento en que desde el público se le recordó su última visita a la capital de Gipuzkoa cuando aún encabezaba Deluxe y sufría una leve afonía... ante eso, como si de un grupo de amigos se tratase, él nos confesó cuál fue su tratamiento: "viajar a América y tomar whisky, eso fue lo que hizo recuperarme”.
Durante ese tiempo viviendo en Argentina, no solo se recuperó la voz sino que además se transformó, dejando a un lado Deluxe para sumergirse en esta nueva etapa.
Y hablando de Sudamérica, en el escenario, gira acompañado por la argentina Lola García, encargada de voces y percusión, principalmente; el asturiano Iván González, alias Chapo, bajista y voces; el gallego Félix Arias, guitarra y voces que toca con él en otro proyecto llamado Lovely Luna; y el también gallego Fernando Lamas, batería; a quienes aquí se les unió con la percusión Antonio Pérez, también implicado en tareas técnicas. Juntos, con Xoel a la voz y sus guitarras [a ratos con teclado], continuaron el concierto con "La Gran Montaña".
"Fue al entrar cuando se dio cuenta de que había llegado a casa", reza esa canción, y Xoel se sintió así en esta visita al CC Intxaurrondo.
Alargaron ese corte varios minutos, dando paso a una batalla entre Fer y su batería con el líder de la banda al teclado. Al finalizar, ahí estaba yo, con los pelos erizados.
Al rato, cuando sonó"Pájaros negros" del disco Reconstrucción (Virgin, 2008) viajamos al pasado, recordando la etapa Deluxe con una de las canciones menos conocidas de esa época pero que él quiso recuperar para esta ocasión. A continuación, volvimos al disco Atlántico (2012) escuchando "La boca del volcán", tema donde incluyeron dos instrumentos nuevos: Fer dejó a un lado la batería para pasarse a la percusión y Lola empleó una guitarra pequeña, estilo charango.
En "Joven Poeta", Xoel nos pidió colaboración, a lo que desde el público se le contestó "Confiamos en ti", con esa afirmación nos pusimos a cantar al unísono. "Descansa su arma y vuelve mañana y vuelve mañana, Descansa su arma y vuelve mañana y vuelve mañana"...
Con "Recontrucción", (Reconstrucción, Virgin, 2008) regresamos al último álbum de Deluxe, un estilo pop, algo alejado del britpop que le caracterizó en sus primeras creaciones post Elephant Band [grupo sixty que precedió a Deluxe].
Al tocar "El asaltante de estaciones", se despidieron mostrando su mejor ejemplo de la fusión musical que marca esta nueva andadura atlántica.
El bis, si bien es cierto que fue corto en cantidad al incluir solo tres piezas no lo fue en cuanto a su duración. Xoel reapareció en escena con su guitarra española para interpretar "Postal de Nueva York" él solo durante casi ocho minutos, sin un ápice de cansancio. El resto del grupo se le unió luego y así hicieron "El amor Valiente" (Fin de un Viaje Infinito, Virgin/EMI,2007), otro pasaje de su época "deluxiana", en ese momento el gallego se bajó del escenario, guitarra en mano, para subrayar una cercanía ya demostrada a lo largo de todo el concierto.
Y antes del adios con "De piedras y arena mojada", Xoel quiso hacer la promesa de regresar a la ciudad a medio plazo: "Espero veros en un año", ante lo que rápidamente le pidieron desde el público... "Vuelve en meses, no en un año, y menos aún en unos años" .
Sí, después de casi dos horas de concierto seguíamos con ganas de más y yendo ya hacia la salida tuvimos la posibilidad de hacernos con discos suyos y/o con diferentes camisetas.
"Recuerda, hacíamos muros, en mitad de la noche contra la tempestad"... y seguiremos soñando con el siguiente concierto, recordando eso que ya hemos disfrutado.