Viva Suecia conquistan el Sant Jordi Club arropados por Rozalén, Las Migas y Dani Fernández
Por: Alfonso Gomis Duyos
Lo más cerca que puedes estar del concierto de Viva Suecia en el Sant Jordi Club de Barcelona yendo más allá de la música, son estas fotos (o casi). Tocaron como parte del Festival Cruïlla 2023 para despedir la gira del "El amor de la clase que sea", y no faltaron las sorpresas. Irrepetible
09 Febrero de 2024 en Sant Jordi Club, Barcelona
- Grupo: Viva Suecia.
- Lugar: Sant Jordi Club, Barcelona.
- Precio: 29 euros en la venta anticipada.
- Público: Unas 4.600 personas. Lleno.
Viva Suecia han conquistado Barcelona a su paso por el Festival Cruïlla 2023 para despedir la gira del disco "El amor de la clase que sea", tocando por primera vez en el palau Sant Jordi Club, con llenazo y varias sorpresas.
Tras una década con la música como forma de vida, el año que acabamos de dejar atrás ha sido tan espectacular para este grupo murcianos y para sus fans. "El amor de la clase que sea" se convierte, desde ya, en un en referente de nuestro panorama musical porque este cuarteto de pop rock independiente triunfa en la escena nacional con su cuarto álbum colando a cielos por encima de lo previsto.
En un tiempo récord, Rafa Val (voz y guitarra), Alberto Cantúa (guitarra), Jess Fabric (bajo) y Fernando Campillo (batería), han multiplicado todos sus logros hasta ser número uno en ventas y conseguir un Disco de Oro. A eso suman, más de 30.000 entradas vendidas durante su gira 2023, colaboraciones con Leiva, Dani Fernández y Luz Casal, directos en salas, conciertos y festivales. Y en tierras barcelonesas, han sudado mares porque en vivo se crecen.
'Los suecos' han estrenado 2024 con un SOLD OUT casi un año antes para sus respectivos conciertos de fin de gira en Barcelona y Madrid. Y al Sant Jordi Club han ido con la edición especial de "El amor de la clase que sea" bajo el brazo, nuevo setlist, renovado espectáculo y hasta inédito merchandising.
En un Sant Jordi Club lleno, Viva Suecia arrancan el concierto con "No hemos aprendido nada" y suben de golpe las pulsaciones del público que se entrega coreando la letra y saltando brazos en alto. Sin detener la música le sigue "El rey desnudo" y comienza así un recorrido por la discografía del grupo, plan explicado así en palabras del propio Rafa Val: "Vais a tener capítulos de todas las temporadas".
La primera sorpresa de la noche es la aparición de Dani Fernandez en el escenario para interpretar "Lo siento", que canta junto a la banda y emociona. Cuando Rafa Presenta a Dani bromea y apunta: "Estamos corriendo un riesgo, porque es más guapo que nosotros".
Avanza el concierto y se sucede la intensidad al ritmo de las canciones. Rugen las guitarras con "Hemos ganado tiempo" y Rafa baja del escenario micrófono y cámara en mano para fundirse en el estribillo con el público, creando no pocos problemas al staff que le sigue haciendo malabarismos con los cables.
Llega la segunda sorpresa de la noche. Bajan las revoluciones. Las Migas y Rozalén se unen al grupo para interpretar "Gracias". El público asiste casi en silencio a este conmovedor momento, brotala magia, y el pabellóny se rinde ante tanta grandeza.
De aquí al final suenan algunos del resto de temas más conocidos de Viva Suecia, coreados desde la pista con mucho énfasis, como pasa cuando suena "Justo cuando el mundo apriete" y "Amar el conflicto". El broche final lo pone "El bien", el tema que abre dl disco "El amor de la clase que sea", de ese modo se sella una noche mágica en el Sant Jordi Club.
La banda se despide: "Gracias Barcelona por una de las noches más bonitas de nuestra vida" tras una actuación en este reciento de la villa Olímpica, con fácil acceso y sin colas, con puestos de comida y bebida en la misma sala (perritos, bocadillos, palomitas...) y baños y sala en perfectas condiciones. Casi dos horas de concierto, incluyendo un bis con dos últimas canciones para despedirse han hecho de este show de Viva Suecia, un nuevo motivo para amarles por encima de lo que sea.