Vetusta Morla llena de magia Albacete, una vez más
Por: Cristina Alfaro / Fotos: Ayuntamiento de Albacete
Son casi las once de la noche, el concierto de Vetusta Morla en Albacete está a punto de empezar. Los asistentes hablan y rien entre ellos mientras los técnicos hacen retoques en el escenario y las últimas personas en llegar al recinto ocupan sus asientos. Aunque quedan sitios libres por las últimas filas, las primeras están llenas. A las once en punto las luces del campo de fútbol de José Copete se apagan y vuelven aquellos nervios previos a cuando el concierto está a punto de dar comienzo.
11 Septiembre de 2020 en Estadio José Copete, Albacete
- · Grupo: Vetusta Morla + La Ronda de Motilleja
- · Público: Cuatro quintas partes del aforo llenas.
- · Precio: Desde 35 euros.
- · Promotor: Esmerarte.
El escenario se ilumina de azul, comienzan a sonar los primeros acordes de "Los días raros" y, aunque los componentes de Vetusta Morla aún no han salido al escenario, el público ya tararea la canción. A ello se suman aplausos y gritos cuando los asistentes vemos a los miembros salir a escena al grupo madrileño.
Siguen el repertorio con "Lo que te hace grande", momento en que algunos asistentes que están en las gradas se levantan de sus asientos motivados por la canción. Pero cuando más grita el público es en la parte en que Pucho, el cantante, dice la frase... "Lo que me hace grande es teneros en frente otra vez".
Suena luego "Palmeras en la Mancha" y el escenario se llena de luces de colores. Pucho no para de bailar ni de saltar. Aunque es al sonar "Golpe maestro" cuando todo el estadio se viene arriba.
El cantante de Vetusta Morla se va mostrando durante todo el concierto cercano al público, contento por estar una vez más en Albacete. A pesar de que dice que echa de menos tocar en la Plaza de Toros, donde tocaron otras veces, está feliz de estar de vuelta con la gira "Canciones dentro de canciones". Además, comenta que, aunque no se pueda bailar ni estar de pie por las restricciones ocasionadas con la COVID, hoy es momento de disfrutar. Uno de los sectores más afectados es el cultural, por lo que Pucho pide un aplauso para todos aquellos que se dedican a la industria musical, a quienes dedica la actual gira.
Después tocan "Consejo de sabios" y "Maldita dulzura", temas donde el estadio canta con fuerza, en especial ese momento donde la canción que dice: "Maldita dulzura la nuestra". Después de los gritos y aplausos, vuelve la calma con los primeros acordes de "Copenhague". En ese corte Pucho dirige el micrófono al público para que cantemos nosotros, a lo que respondemos correctamente entonando a coro el estribillo.
Suenan después "Fuego", "Boca en la tierra" y "La vieja escuela", acompañadas de una escenografía multicolor.
Cuando Vetusta Morla tocan "23 de junio" se crea un clima aún más cercano entre el grupo y los espectadores. Pucho se sienta en la orilla del escenario y comienza a mover los brazos en el aire, a lo que el público contesta imitando el gesto.
El vocalista cuenta que disfruta sintiendo que estamos muy arriba y motivados, menciona que el motivo es la Feria de Albacete, lo que acaba siendo un aplauso para nosotros. También cita que están trabajando en un nuevo disco que ya tiene nombre, "Cable a Tierra".
Además, aprovecha la ocasión de poder tocar en Albacete para invitar al grupo La Ronda de Motilleja, que colaboran aportando un canto de siega que unen con el nuevo sencillo de Vetusta Morla, "Finisterre". Logran llenar el campo de fútbol de aplausos volando para ambos grupos.
Llegan los temas "Punto sin retorno" y "Mapas". En este último el cantante se recorre todo el escenario e incluso se llega a bajar acercándose al público, y haciendo que los que están en las últimas filas se levanten para verle. Después de estos pasajes tocan "Sálvese quien pueda", "Valiente" y "Saharabbey Road", composición donde el público canta a pleno pulmón. Incluso, en un momento del descanso, los asistentes siguen/seguimos tarareando ese último tema que Vetusta Morla interpretan antes de que pida el bis.
A continuación de un breve descanso vuelven a salir Pucho y Guille para tocar "Iglús". Seguidamente piden un aplauso para todos los asistentes y agradecen que acudamos al concierto. Para acabar, suenan "La Deriva", "Cuarteles de Invierno" y Vetusta Morla acaban esta noche albaceteña con la misma canción que han empezado "Los días raros".
Al final todo el campo de futbol está en pie tarareando y aplaudiendo al grupo con gran emoción. Y es que, a pesar de las nuevas normativas, Vetusta Morla han logrado recuperar la esencia de los conciertos durante casi dos horas de show. Y como dice Pucho durante el espectáculo: "Esto no es un adiós, sino un hasta pronto".