The Autumn Defense, la aventura pop de dos músicos de Wilco
Por: Raisa Iratxe García Isasa
The Autumn Defense, es un grupo pop norteamericano que nace de la unión musical entre dos amigos, John Stirratt y Pat Sansone a finales del siglo XX, pero que se consolida a comienzos del siglo XXI.
16 Mayo de 2014 en C.C. Intxaurrondo, Donostia San Sebastián
- · Grupos: The Autumn Defense + Mobydick + Bassmatti & Vidaur + Charles Atkey.
- · Público: Unas 80 personas.
- · Precio: 15 euros anticipada, 18 euros en taquilla.
- · Promotora: Ginkmusica.
The Autumn Defense, es un grupo pop norteamericano que nace de la unión musical entre dos amigos, John Stirratt y Pat Sansone a finales del siglo XX, pero que se consolida a comienzos del siglo XXI. Es un proyecto paralelo a Wilco, combo que encabeza Jeff Tweedy al que John pertenece desde mediados de los noventa y donde Pat comienza a tocar en 2004. En esta ocasión, aprovechando el parón de su otra banda, giran presentando su quinto disco, Fifth (Mis, 2014 ).
Pasadas las nueve y cuarto de la noche abrieron las puertas para que fuéramos cogiendo sitio. No hubo problemas para elegir el mejor lugar, no eramos muchas personas. Tímidamente fuimos entrando con nuestras bebidas cogidas en la barra improvisada para estos eventos rumbo hacia una noche especial con un grupo grande, The Autumn Defense, y teloneros.
Foto: Charles Atkey, encargados de abrir la noche
Las actuaciones comenzaron a las 21:30. El primero que salió al escenario fue Charles Atkey con su guitarra. Más tarde se le unió Iñigo al teclado (y acordeón) y posteriormente, David, Santi y Oriol (trompeta, contrabajo y batería). Me sorprendió gratamente su nivel, ofreciendo canciones con un grado de intimismo brutal, una conexión natural y placentera con el público y un control instrumental que en diferentes momentos lograron atraparme.
Foto: Bassmatti & Vadour, presentaron disco y homenajearon a Meat Loaf
Bassmatti & Vidaur salieron como segundo combo invitado. Giorgo apareció con un gorro de lana estilo aviador y Jon de negro riguroso. Venían con su disco recién publicado, Melodías concertantes (Jabalina, 2014) y lo primero que hicieron fue presentarse como el grupo "Carros y Carretas", una primera pista sobre el humor que iban a mostrar durante su actuación. Presentaron la primera canción como un homenaje a Meat Loaf instándonos a que fuéramos a comprar el disco para saber el nombre de ese tema y del resto del repertorio. Continuaron con sus nuevas composiciones y más títulos recién inventados para tentarnos con esa compra...
Foto: Mobydick, la banda de Getxo, Bizkaia, concentró a la mayoría de público
Tras más de media hora de retraso en todas las actuaciones o como se decía antes... "son cosas del directo"-, les tocó el turno al grupo multiinstrumentalista Mobydick. En esta ocasión pudimos escuchar a una formación de siete personas lideradas por Eneko Buzarko, que en muchas ocasiones actúa en solitario. Disfrutamos de una puesta en escena de una alta calidad ofrecida por músicos de primera ejecutando cada pieza con una maravillosa destreza. En ocasiones me parecía estar escuchando a Eddie Vedder [líder de Pearl Jam] a través de la voz de Eneko en piezas puramente folk junto a otras con un estilo cercano al rock alternativo recordando a The Calling y su "wherever you will go".
Entre actuación y actuación, la gente iba fluctuando en el local cada vez más cerca del momento en el que se concentró un mayor número de personas, justo cuando tocaban Mobydick. Y para cuando llegó el instante del concierto de The Autumn Defense, que en lugar de dúo aparecieron en formato trio, ya se había producido en el local el efecto "mañana madrugo" o "efecto cenicienta", según imaginación o responsabilidades. Los norteamericanos salieron pasada la medianoche, y frente a ellos estábamos casi medio centenar de personas con ganas de escuchar el último disco, Fifth (Mis, 2014), quinto álbum largo de su carrera como indica su título.
la banda encabezada por John Stirratt y Pat Sansone comenzó en el mismo escenario minimalista que el resto de bandas previas, abriendo su actuación con "This thing that I’ve found", corte de su último trabajo. En todo momento, John y Pat llevaban la batuta y al mismo tiempo iban interaccionando con el público. Tras sonar la segunda canción se remontaron al disco Circle (Mis, 2003) con "The sun in California" y la gente tímidamente seguíamos el ritmo con los pies, balanceándonos levemente y dejándonos llevar por la selección músical del The Autumn Defense [traducido: La defensa del otoño].
No fue hasta la novena canción, "Feel you now", del álbum The Autumn Defense (Mis, 2007) cuando el trio americano hizo una mención que no puede faltar en un concierto en Donostia, "Donosti is wonderful" ¿Y yo qué voy a pensar? ¿Que nos hacen la pelota? Pues no, que tienen toda la razón. Y con esta reflexión llegué a la canción "Written in the sun", extraida del disco Circle (Mis, 2003).
En la parte final, siguieron con otro par de canciones hasta que hicieron el parón para dar paso al bis, una prolongación muy solicitada por el público, que aunque no era mucho en cuanto a cantidad sí lo era en calidad con varios fieles seguidores. La banda ofreció en la capital de Gipuzkoa más de hora y media de música para disfrutar durante una actuación donde las luces cuidaron de la atmósfera que generaba cada canción, tanto que la sensación de cercanía fue continuada en toda la noche y se extendió al cierre del concierto. Despedida que The Autumn Defense aprovecharon para firmar aquellos discos comprados allí mismo en la clásica mesa que ofrece pasaporte para continuar el viaje en casa rumbo a otro otoño.