CRÓNICA: Standstill - Barcelona, Diciembre 2024

Standstill, la vuelta más soñada


Por: Abel Farré

Standstill han dado un concierto en Barcelona como parte de la agenda de su gira de regreso, que ofrece más fechas: 24 de enero de 2025 (Sala Nau B1, Granollers), 30 de enero (Oasis, Zaragoza) y 31 de enero (La Riviera, Madrid).

Standstill, crónica de concierto

29 Diciembre, 2024 | Abel Farré
Compartir en Whatsapp
La Ganzua en Twitter
La Ganzua en Facebook

28 Diciembre de 2024 en La Capsa, Barcelona

  • Grupo: Standstill
  • Lugar: La Capsa de El Prat de Llobregat (Barcelona).
  • Público: Lleno, unas 450 personas.
  • Promotora: Standstill

Standstill han ofrecido un gran concierto en Barcelona con motivo de su gira de regreso, y LA GANZÚA ha estado presente allí para contarlo. Cuando haces una crónica lo habitual es escribirla de forma secuencial, expresando tus sensaciones a partir del orden de las canciones de ese setlist que descansa, allí, a los pies de quienes pisan el escenario, pero lo que pasó en La Capsa del Prat este pasado sábado fue algo especial.

Enric Montefusco, cantante de Standstill, después de entonar "Ride Down the Slope", dijo: "Dejemos como si no hubiera pasado". Lo comentó tras sonar la única canción que recuperaron de la época hardcore de la banda (cuando sacaron varios discos con el sello BCore). En ese instante, uno podría pensar que ese tema iba a sonar alejado de lo que había estado pasando durante toda la noche, pero hoy puedo asegurar, que todo tiene sentido en el mundo Standstill.

Concierto de Standstill en Barcelona

Las cosas que han ido pasando a lo largo de la trayectoria de este grupo creado en Barcelona en 1997, tienen su razón de ser. Me gustaría dar especialmente las gracias a Enric Montefusco a Ricky Lavado y a Piti Elvira por llevar aún dentro aquella energía que los llevó a fundar su banda. Cada una de esas canciones, sean de la etapa que sean, tiene algo que las hace singulares. Sí, aquello que sigue brotando desde las entrañas de un ser llamado, Standstill. Alguien podría pensar que hubo un giro en lanzamiento de su disco homónimo, allá en 2004, o más claramente en ese álbum de 2006 llamado "Vivalaguerra", pero el dolor, el amor, la ira, el sentimiento, aquella forma especial de contar las cosas todavía late, aunque ahora se expliquen de forma diferente.

Escucho en este curso 2024-2025 a Standstill, les sigo mirando, a los citados tres componentes, y creo que nada ha cambiado. Enric sigue cerrando los ojos al cantar y contar, y, detrás, Ricky continúa dando vueltas a la baqueta mientras sonríe, y, ¡cómo no!, perviven esos guitarrazos de Piti. Todo ello les une (y les unirá) en esta historia, en una realidad que solo conocen ellos. Sí, Ricky Lavado y Piti Elvira, atrás, sentados en línea, se guiñarán el ojo y con doble acción rítmica seguirán añadiendo energía a aquellas canciones que guardan ese hardcore en su esencia. Destaco unas palabras que Enric Montefusco dijo al periodista Asier Ganuza en "La Opinión de Murcia" el pasado 23 de diciembre de este 2024 al referirse a esa época pasada: "Nos dejaron esencialmente una perspectiva muy valiosa sobre el arte y la música, que se refleja en absolutamente todo lo que hacemos". Y esa esencia, por el bien de todos, se sigue arrastrando.

Concierto de Standstill en Barcelona

Evidentemente no quiero dejar atrás a Ricky Falkner, porque él sabe a la perfección cómo funciona esa máquina. Desde "Vivalaguerra", supo cómo empuñar ese bajo y teclados, y trabajar para seguir produciendo esos arreglos especiales que constituyen la viva imagen de lo que hoy es Standstill. Su labor logró tomar las raíces de la banda y hacerlas madurar de forma colectiva. También quiero destacar el rol de ese quinto elemento llamado Víctor Valiente, que cierra la sinfonía para los oídos plasmada en este concierto en Barcelona.

Algunos os preguntareis que sonó esta noche. Y yo me pregunto, ¿y qué importa esto? Es Standstill, pero además contaré que tocaron en este concierto cada una de las canciones que esperábamos volver a escuchar tras la larga espera de nueve años hasta esta nueva gira de conciertos. Standstill hicieron sonar en La Capsa: "Adelante Bonaparte", "Familia inventada" o "¿Por qué me llamas a estas horas?", al lado de momentos tan emotivos como el de su interpretación de "Nunca, nunca, nunca”, que vino precedida de aquel "Hay que parar", una canción que a todas las personas presentes en la sala nos llevó pensar en muchas cosas.

Standstill acabaron su set con "Cuando", y mientras se recitaban los últimos "cuándos" de esa letra, supongo que todos nos preguntábamos lo mismo: ¿Para cuándo un próximo disco? Nada, no hace falta pensar en ello ahora, en este momento conviene seguir disfrutando de su vuelta. Gracias, Standstill, no sé si sois un grupo de culto o un grupo indie pop rock, porque odio las etiquetas, lo único cierto es que... sois la hostia.

Espero que sigáis dándole vueltas a las cosas de la manera que sólo vosotros sabéis hacer.

ARTÍCULOS RELACIONADOS CON Standstill

entrevistas

Standstill entrevista

Han hecho 4 giras por Centroeuropa y si no pillas el disco de Standstill... poco te gusta el rock o......

27 Noviembre, 2012

discos

Standstill, Adelante Bonaparte, comentario disco

Standstill disco

Standstill, Tachenko, La Habitación Roja, Love Of Lesbian... sus últimos discos suenan a grupos indies que se levantan un día y, al mirarse al espejo, dicen... "¡Joder, me hago mayor!". ...

15 Marzo, 2010

laganzua.net

© copyright 2001-2024

gestión y desarrollo: Amplitude

 

Noticias de Música Independiente

Agenda de Conciertos y Entradas

Festivales de Música

Crónicas de Conciertos

 

Críticas de Discos

Entrevistas

Blog

Reportajes

Foro

 

publicidad y promoción

contacto

mapa web

créditos

protección de datos

 

La Ganzua en Facebook
La Ganzua en Twitter
La Ganzua en Instagram

La Ganzua en Youtube La Ganzua Feed

Volver Arriba
La Ganzua en FacebookLa Ganzua en TwitterLa Ganzua en InstagramLa Ganzua en YouTube La Ganzua Feed

Volver Arriba

laganzua.net © copyright 2001-2024

gestión y desarrollo Amplitude

contacto

publicidad

créditos

mapa web

protección de datos