Rayden, a la segunda, da un show total en su concierto de la sala Repvublica en Valencia
Por: José Ramón Alba Benlloch
Rayden manda sus mensajes y cumple su promesa en La Sala Repvblicca con un espectáculo totalmente aleatorio. Así se resume el concierto de Rayden en Valencia de este 22 de diciembre, que arrancó con el dj del show inicial avisando de que está vez si tendría lugar el bolo tras cancelarse hace un mes.
22 Diciembre de 2023 en sala Repvblicca, Mislata, Valencia
- Grupos: Rayden
- Lugar: sala Repvblicca
- Precio: 20 en la venta anticipada. Precio: Lleno, unas 1.500 personas.
- Promotora: Sonde3.
El aplazado concierto de Rayden en Valencia ha tenido a un dj como prémbulo, cerrando su set con un "Gracias Valencia por volver a confiar en nosotros, salud y buenas fiestas". Así se abrió esta noche en una sala La Repvblicca llena, un local a color por los gorros de Papa Noel que inundaron el recinto ya que el cantante pidió antes en sus redes sociales al público que trajera algún elemento rojo, entre otros atuendos navideños, aludiendo al cambio de fecha por la faringitis.
Al momento se vio que las ganas de sus fans en Valencia seguían intactas por terminar lo iniciado el pasado 17 de noviembre (abajo teneis la foto del médico que le atendió entonces). La expectación fue máxima durante la hora de previa de actuación, y tras un amago de comienzo con "Haz de luz", Rayden entró para hacer vibrar el ambiente con "La Patria de los ausentes", dando la "Bona Nit", afirmando que está vez "sí que si" daría "el concierto que "merece "Valencia", con un onomatopéyico "uooo" global antes de las palmas, referencias a la gente y el buen ambiente durante su interpretación de "No hago Rap". El juego de luces, con predominio del azul y el verde, entre ovaciones (también pedidas por el propio cantante con referencias constantes a "la gente de la Sala Repvblicca") iban poniendo el concierto al nivel de las expectativas generadas dentro de esta gira tan especial llamada "Quiero Que Nos Volvamos a Ver", tras la cual se retira... de forma temporal.
Rayden, alias musical de David Martínez Álvarez, apeló a sentirse "entendido" en su primera referencia sin música, agradecido por el lleno, según dijo poco antes de entonar "Ayer a estas horas". Incluyendo cita a los acompañantes y mensajes clave, contando como terminó cerrando el (frustrado) anterior concierto en Valencia a las 22:22 horas como os contamos en LA GANZUA, incidente que esta vez ha hilado con "Alma 22", sonando entre luces de tonos más rojizos y oscuros (afirmando que entraban en territorio desconocido a las 22:18 h., por el momento de cancelación de aquel show), con un "No fue perfecto, fue de verdad" que cierra la canción como mejor frase pará describir la situación.
Enlazó ese corte con 'A mi yo de ayer', antes de ponerse un gorro al estilo de Papá Noel con 'Habla Bajito'. Rayden tiene muchas tablas en escena, se notó al verle jugando con las luces y con quién debía cantar cierta parte de esa canción. Al rato se creció cogiendo un incidente de Ortega-Smith como entradilla para empezar con su popular "Calle de la Llorería", donde el músico madrileño conectó con el público con el guiño de "en Valencia sabéis quién soy", modificando el primer estribillo de la canción, quitándose un papel pegado en la suela con ayuda de uno de sus compañeros, al que le dijo "que es el único concierto donde no está permitido lesionarse".
Rayden nos contó también como evitó resfriarse en la chocolatada de su hijo para llegar al concierto ya que "después de cada final viene un nuevo inicio", dijo para pintar las claves y revelar porque busca con ahínco dar lo máximo endirecto durante esta gira de despedida que ya ha agotado las entradas para próximos conciertos en Zaragoza, Granada y Santiago de Compostela (ahí con doble sold out).
"El mejor publico del Mundo", gritó en Valencia por aguantar la citada cancelación hablando de la "como lloró en el camerino" por su conexión especial con la Comunidad Valenciana durante sus años de actuación en "La Terreta", hablando de que "solo se cree la verdad" para enlazarlo con su "Don Creique" a ritmo de palmas, antes de iniciar su "Una Fiesta en tu nombre", hablando de soltar, rendir, dejar ir y su contexto con un emotivo discurso sobre como celebrar el momento y los atuendos de la gente.
Rayden mencionó además lo que valora el impacto de sus canciones, como se usan para "pillar cacho" pero que aprecia que cuando lo dejen le sigan escuchando "y se aguanten" después de usarlas para entablar una relación. En esa fase del concierto, citó además su estancia en el programa televisivo "La Voz Kids " para sacar al escenario a Bety Dumitru por ser la persona que más le había impactado cantando, dejando "Espacio" a un nivel sideral antes de que la joven artista le agradeciera el dueto a su maestro en ese talent-show de Antena 3.
El reperorio avanzó. Sonó "No tengas miedo " y su reflexión de no vivir con alguien que te haga sentirlo, dicha justo antes de cantar "Que parte de no es la que no entiendes ". Ese corte llevó dedicatoria para las notas de su hijo Diego, coreado antes de dar pie "a la única canción" que no tiene idea de que va "de las que ha hecho: "El lenguaje de los coleteros" (donde coló un "Valencia te quiero").
Con un "lo que haga falta" antes de enseñar una camiseta de Hasbullah para darle un toque aún más picante junto a su acompañante, hizo "Solo los amantes sobreviven", que terminó diciendo "Valencia te quiero" antes de reconocer que era incapaz de cantar a la representación del personaje ruso. Con menciones a la Capital del Turia constantemente, haciéndo saltar y dar palmas al público ya pasada la hora de concierto, el de Alcalá de Henares seguía haciendo vibrar con su potente tono en "La Sala de los guapos", la Repvblicca, sala situada en Mislata que ya puede presumir de haber albergado esta Navidad un show total con el paso de esta gira.
Y se creció recordando a los que no están por Navidad, mensaje que llegó de forma indirectamente directa a Palestina con "Haciéndonos los Muertos" con una nueva puya para Vox, mientras avisaba de que se iba cerrando el espectáculo. En la parte final del concierto, Rayden, de 38 años, incluso comentó los cumpleañeros del día, especialmente el de unos mellizos que habían contactado con todo el equipo, cantándoles cumpleaños feliz a ellos y a todos los afortunados y afortunadas, para empezar con (esta vez sí) "Haz de luz" tras enseñar una pancarta con este mensaje "Gracias por ser seres de luz", un momento muy logrado al reforzarse con las linternas de los móviles encendidos. Tras una pedida de mano de Antonio para Susi antes de "La Mujer Cactus y el hombre Globo", Rayden puse de nuevo los sentimientos por delante de todo al interpretar 'Multiverso' en escena, con palmada al suelo como un defensor de un partido de baloncesto y un beso a una espectadora en silla de ruedas, preguntando si le había llevado el libro, antes de cerrar el set list con "Matematica de la carne" por todo lo alto, añadiendo "Final Feliz", entre lluvia de confeti y los créditos al aire para sus colaboradores en un cierre al nivel de la magia esperada por la gente, que premió con una ovación general y EDM para cerrar "el trato" al cumplir su promesa de hacer el concierto ("Hasta siempre Repvblicca, lo conseguimos" antes de ser aplaudidísimo estando de rodillas). Por cierto, Rayden acaba de lanzar una novela titulada "Votos en contra", publicada por Penguin Libros.