CRÓNICA: No Te Va Gustar - Santiago de Compostela, Septiembre 2023

No Te Va Gustar, sé que te veo a las 9 y sé que disfruto a las 10


Por: Marisol Blanco / Xabier Sanmartín

No Te Va Gustar han cumplido 29 años de carrera y conciertos de la reciente gira por España como este en Santiago de Compostela prueban que este grupo uruguayo de pop rock con gotas ska merece más fama en nuestra escena. Tras sacar en 2021 su décimo disco, "Luz", han repasado en el tour ese y otros trabajos probando que irradian talento.

No Te Va Gustar, crónica de concierto

16 Septiembre, 2023 | Marisol Blanco / Xabier Sanmartín

14 Septiembre de 2023 en Sala Capitol, Santiago de Compostela

  • Grupo: No Te Va Gustar (NTVG) FOTOS: Facebook de No Te Va Gustar.
  • Lugar: Sala Capitol.
  • Precio: 24,5  en venta anticipada.
  • Público: Unas 700 personas, más de tres cuartos del aforo lleno.
  • Promora: Charco / No Te Va Gustar (NTVG) / Charco.


La banda uruguaya No Te Va Gustar (NTVG) ha arrasado en su concierto de Santiago de Compostela. Tras 29 años de carrera, su gira por aquí, con paradas previas en Madrid, Ibiza, Barcelona, Bilbao o Aranda de Duero (ojo, estarán en el festival Sonorama Ribera 2023 de Montenvideo el 3 de noviembre, con Shinova y más bandas) han probado su calidad. Brillan a base de pop rock aderezado con toques de ska, sacando partido a una formación de ocho integrantes, donde saxo, trompeta y trombón, ayudan a volar por encima de la media.

Liderados por Emiliano Brancciari (EMI) a la voz en una sala Capitol casi llena, tocaron delante de un público que esgrimía orgulloso una veintena de banderas de Uruguay más pancartas en sábanas tintadas de emoción. Y No Te Va Gustar estuvieron a la altura tras tocar dos horas, desde 21.30 h. a 23.30 h., cierre de una jornada donde comieron cerca del Mercado de Abastos y pasearon "una hermosa ciudada", dijo EMi al micro. El inicio incluyó uno de sus grandes éxitos, la dulcísima "A las 9", cuya letra expresa mucho con bien poco ("Sé que te vas a las nueve, sé que me muero a las diez").

Al otro lado de la luna de su repertorio, el rock de pegada tuvo grandes momentos como "Más mejor", corte que recuerda al Fito Paez más enérgico, dicho sea con respeto, que cada quien tiene su ángel. Esa letra grita cuatro verdades al mundo: ("Qué me importa la vida eterna, qué me importa la salvación").

Sonando alto y claro, Brancciari lució buena dicción, irradiando confianza y ahorrando párrafos para dar latidos al efecto karaoke, sobrevolando la sala una felicidad colectiva de la mayoritaria parroquia uruguaya. El ambiente fue increíble desde el arranque y el grupo no defraudó ante las expectativas en un escenario que ya visitaron en 2010. Incluso Noelia, la persona que trabaja en el guardarropa, nos dijo al saludar que, sin ser fan ni apenas conocerles, le parecía que sonaban "muy bien".

En "Con el viento" se calmó un poco la locura desatada, reitero, un poco. Todo gracias a un corte de cadencia ska-reggae y texturas algo sombrías pero enérgicas, que de otro modo no se concibe el directo de No Te Va Gustar. Y al acabar ese pasaje, estallaron gritos: "¡U-ru-guay!, ¡U--ru-guay"..."

Fue entonces cuando el cantante del grupo uruguayo, Emiliano Brancciari, dio una tregua a sus compañeros. Planteó una encuesta a voz en grito: "Dos temas y deciden uno: ¿qué quieren... 'Memorias del olvido' o... 'De Nada Sirve'?". La votación a base de citar cada título para medir los respectivos aplausos, sacó como triunfadora a "De Nada Sirve". Así sonó ese hermoso tempo medio de crescendo emotivo y frases que estrechan lazos ("Podré caerme a pedazos pero acá siempre estás vos"). Por cierto, Jorge Drexler, invitado especial en el reciente concierto en Madrid de NTVG, grabó con ellos ese corte como prueba el vídeo adjunto difundido en 2019. En esa cita madrileña también estuvo disfrutando el cómico uruguayo Facu Díaz, afincado en España.



Además tocaron "Ese maldito momento", otra canción que llega a la fibra de lo emotivo por la vena de la interpretación serena. Es una delicia que a algunos nos hizo pensar en la parte más melódica de Los Rodríguez o de la carrera en solitario de Andrés Calamaro, dicho sea con el máximo respeto para todos.

"No necesito nada" fue otro de las paradas tranquilas del set list. Y al concluir, voló un cántico del público en la sala: "Soy celeste, celeste soy yo. Soy celeste, celeste soy yo..." Dentro de las partes del concierto de No Te Va Gustar más calmadas, sonó además "Clara", que fue especialmente coreada y que EMI cerró con un: "Gracias Galicia".

Y a las 22.43 llegó el solo de batería de Diego Bartaburu, que fue presentado por EMI, como hizo luego con el resto de la banda. Diego desató palmas a ritmo en una noche de mucha ida y venida a las barras para beber cerveza mayormente (al precio de 3,5 euros la botella de tercio de litro de Estrella Galicia, servida en vaso de plástico o botellín de cristal).

Al tocar "Los Villanos" No Te Va Gustar avivaron el clima con su caminar viajero, yendo a más al trote que al galope con un sonido festivo muy celebrado porque la noche era eso, una fiesta. Eso sí, con hueco constante para las historias de corazón, ora en presente, ora con nostalgia, como en "Chau" ("Corazón hoy no dejes de latir. Te alejaste un día, y ahora decidiste venir"). Luego sonó también "Te voy a llevar", que hizo hueco incluso a un solo de guitarra, algo atípico en una banda de guitarras limpias que huyen de falsos protagonismos.

No faltó tampoco "Prendido fuego", con un bestial cambio de ritmo en la segunda parte y medio mundo cantando el... "Uo, o, ooo... ¿quién me para hoy?".

Y en la parte final también escuchamos "El camino", otro buen ejemplo de su manejo de las gotas ska-reggae, con un cierre de metales soplando como locos, dejando claro que pocos aderezos mejores hay para el pop rock que añadir saxo, trompeta y trombón, algo que este combo dosifica bien.

Y dentro de un bis pedido al grito de "Una más y no jodemos más. Una más y no jodemos más". Llegó la apoteosis. Escuchamos "No era cierto", otra gran canción. Y su minuto inicial lento y sencillo sirvió de perfecto prólogo para el estallido final del público al romper, pasado ese minuto, todo un mar coros festivos de un estribillo que dice: "Creí que estaba solo y no era cierto. Si tengo con quien quedarme a festejar". Fin de un concierto que se vio las 9 y se disfrutó a las 10, y más allá mientras late el recuerdo.



Ojalá No Te Va Gustar ganen repercusión entre nosotros, su notable directo y su colaboración con Vetusta Morla en "Yo Sabré Qué Hacer", pueden ser la llave.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS CON No Te Va Gustar

laganzua.net

© copyright 2001-2023

gestión y desarrollo: Amplitude

 

Noticias

Agenda de Conciertos

Festivales de Música

Crónicas de Conciertos

 

Críticas de Discos

Entrevistas

Blog

Reportajes

Foro

 

publicidad y promoción

contacto

mapa web

créditos

protección de datos

 

La Ganzua en Facebook
La Ganzua en Twitter
La Ganzua en Instagram

La Ganzua en Youtube

Volver Arriba

Volver Arriba

laganzua.net © copyright 2001-2023

gestión y desarrollo Amplitude

contacto

publicidad

creditos

mapa web

protección de datos