Napoleon Solo, o lo solo que estuvo Napoleón...
Por: Anaitates. Foto: archivo

30 Septiembre de 2011 en sala Fábrica de Chocolate, Vigo
- · Grupos: Napoleon Solo
- · Público: Medio centenar de personas.
- · Precio: 10 euros anticipada, 12 euros en taquilla.
- · Promotora: El Volcán.
Napoléon Solo tiene base en Granada y el apadrinamiento de insignes como Erik Jiménez, batería de Los Planetas, por eso tenía ganas de ver su directo. El pasado julio, recogieron en Nueva York el Premio al Artista Revelación 2011 en los LAMC [Latin Alternative Music Conference], lo que añade un motivo extra.
El EP Será maravilloso, adelanto de su primer disco Napoleón Solo en la Ópera [El Volcán Música, 2010] ha conseguido meterse en el bolsillo a parte de la crítica musical de este país pero hay bloggeros, fans del indie y aficionados varios donde vuelan opiniones encontradas. Hay quienes ven en ellos un claro timo, una mezcla fácil tendente a comercial propio de listas de los 40, y... por otro lado, otros creen que este combo andaluz regalará himnos con melodías de factura indie-pop fresca y renovada.
En la Fábrica de Chocolate de Vigo, empezaron a las 22:40 h. y en cónclave casi privado. Las 30 almas allí presentes [las conté], pudimos según los casos, disfrutar-descubrir-escuchar al quinteto formado por Alonso -voz y guitarra-, Jaime –guitarra-, José –bajo-, Miguel –teclado- y Luismi –batería-, en sustitución del propio Erik Planetas, primer ex-batería oficial de la banda.
Después de su gira por México y Estados Unidos, inician un nuevo tour, que terminará en diciembre, y donde incluyen temas de su próximo disco [aún sin título], que saldrá a principios del año 2012. Su web ya permite descargar dos temas adelanto que tocaron en este bolo vigués.
Habitualmente abren con "Hola, qué tal", pero en Vigo optaron por "Dibujos", tema al que siguió, ahora si "Hola, qué tal", "Todo está tan cerca", "Siempre me lo recordarás" y "En el fondo de los Sueños". Así hilaron los primeros 30 minutos.
Entonces Alonso decidió atacar la parálisis anímica del público con "Cebras", versión que aportan al disco homenaje a Carlos Berlanga; Viaje satélite alrededor de Carlos Berlanga.
A continuación le tocó el turno a dos temas adelanto del que será su próximo trabajo: "Desastre nº1" y "Antes de que ocurriera" [¿por qué me evoca este tema a los Pecos? Dios mío el subconsciente a veces juega malas pasadas].
La primera mitad del concierto llegaba a su fin y Alonso comenzó a dar muestras de cierta incomodidad, quiero pensar que por el escaso aforo y la frialdad del mismo [hecho que permaneció inalterable durante la hora larga de concierto]. Alternando la presentación de las canciones con comentarios de dudosa factura como la referencia a su presencia habitual en Vigo, que no llegamos a discernir si era un guiño de ánimo o una salida del tiesto...
Uno a uno fueron tocando los restantes temas del disco, pues con un sólo trabajo publicado no hay lugar para la sorpresa, "De noche", "Perdiendo el tiempo", los magníficos y planetarios "El intercambio" y "Tiene que acabar" y para terminar "Napoleón Solo en la Opera".
Hecho lo cual desaparecieron del escenario para perplejidad del público, que sin que sufriera deserciones, no brilló por su entrega y entusiasmo. Pese a ello, los chicos cumplieron, volvieron para regalarnos el bis. Empezaron por el divertido y genial hit-petardo "Lolaila Carmona", que se hizo esperar pero que no defraudó. Por último sonó "Explota" con gorgoritos y falsetes varios, cerrando así el telón.
Resulta reseñable el papel del alma-mater de la banda, Alonso, con su cardada y peculiar presencia. También a destacar la variedad de ritmos y de estilos que incorporan en un repertorio aún escaso, cuya mezcla sonora va desde temas que cambian a mitad de recorrido y se convierten en hits, a unos que juegan al Brit-Pop u otros que piensan en falsete... Me pareció muy mejorable esa batería, a veces perdida, otras poco fina.
Y para no desentonar, al hilo de este Napoleón [no es el único, antes salió el disco de Standstill]... cierro esta crónica parafraseando al inigualable Groucho Marx en la película Una noche en la ópera... "Y ahora, adelante con la ópera. Que la alegría sea infinita.
Que se baile en las calles, se beba en las tabernas y se bese en los salones".