Nada Surf y esa voz que todos conocemos: Matthew Caws
Por: Abel Farre (Texto y fotos)
Nada Surf han tocado en Barcelona este miércoles 26 de febrero, parte de una gira de 2025 que con paso por Valencia el 27 de febrero y por Vigo el 2 de marzo para presentar el disco "Moon Mirror". Y así ha sido su actuación en su parada barcelonesa en la sala Razzmatazz 2.

28 de febrero de 2025 en Sala Razzmatazz 2, Barcelona
- Grupo:Nada Surf.
- Lugar: Sala Razzmatazz 2 (Barcelona).
- Público: Unas 900 personas, casi lleno.
- Promotora: Cosmic Producciones.
El concierto de Nada Surf en Barcelona durante esta semana parte de la gira de 2025 de este trío de New York compuesto por Matthew Caws (voz y guitarra), Daniel Lorca (bajo) e Ira Elliot (batería), al que se les suma a los teclados Louie Lino, de visita para presentar su último disco, "Moon Mirror" (2024).
La Sala 2 de Razzmatazz mostraba casi un "Sold out" ya que muchas personas teníamos ganas de volver a escuchar en directo a una de las voces más distintivas del indie rock, la de Caws. Pues, sí, todos sabemos cuando Nada Surf esta sonando en la radio, o tal vez hoy en día, en una DSP...
Como toca en estos casos, el concierto arrancaba con temas del nuevo álbum, como "Second Skin" y"In front of me now", que no acabaron de arrancar el fervor en la sala. Curiosamente con la tercera canción del setlist, la que da nombre al último disco, "Moon Mirror", hubo un clic y las cosas empezaron a cambiar a mejor. Sí, esa voz clara, llena de armonías vocales, ayudaba a empezar el bonito viaje de esta noche.
Después llegó el momento de mirar hacia atrás, con "Inside of love". Al sonar esa canción, la gente ya se quitaba las chaquetas y empezaba a levantar brazos. Era el instante de volver a recordar y corear cada uno de aquellos himnos que Nada Surf nos han ido entregando desde hace 30 años.
De ese modo, la comunión entre la banda y el público se estrechaba entre canción y canción, gracias a esos speech que Matthew Caws regala mientras lee sus notas en "español", quizá fruto de unas clases de dicción de Daniel Lorca.
Al inicio, Daniel parecía un poco bajo de energía. Nos mostraba esa forma que tiene tan especial de tocar el bajo, pero acompañado de una larga muñequera en el brazo derecho que parecía limitar la emoción a cada uno de sus movimientos. Pero eso no fue razón suficiente para impedir el brillo del grupo durante el set list de poco más de hora y media que hiló el concierto.
La verdad es que la actuación de Nada Surf en Barcelona se hizo corta. Dicen que esa sensación aflora cuando uno se lo pasa bien.
También tocaron otros grandes temas: "See the bones", "Intel and dreams" o "Blonde on blonde", todos ellos con ese aroma de Dream Pop al que Nada Surf nos tiene acostumbrados.
Se tomaron un break para lanzar los bises. Primero fue el turno de "Popular", que para mí, sonó más especial y tranquila que nunca. La verdad es que no sé si es por el pelo de Matthew o qué, pero me vino a la cabeza la figura de Andy Warhol, tal vez fuera por sus ecos de New York. La verdad es que por unos momentos me imaginé que Lou Reed estaba recitando esos versos hablados, como tan bien sabía hacer, mientras reposaba en aquellas alfombras donde presentó ese maravilloso disco llamado "New York", allá en 1989.
Mientras Nada Surf acababan los últimos acordes del concierto, volví a tierra. El fin de fiesta tenía nombre y apellido, "Always Love", y con esa sensación todos pensábamos abandonar la sala, pero, de golpe, tras los últimos sonidos, lo equipos se desconectaron, no había electricidad que nos uniera con el escenario, y, sin embargo, el alma de los allí presentes invitaba a que Matthew se colgara la acústica y... así lo hizo, medio apoyado con el resto del grupo y arropado por sus tres compañeros a capella, cantó "Blizzard of '77". Sí, fue más unplugged que nunca. Y así nos despedimos. No volveremos a ver "Mathilda", pues... "We think we're free".