Miss Caffeina, mira cómo floto, mira cómo vuelo
Por: Sergio Santos Sánchez
Miss Caffeina cierran la mejor etapa de su ya carrera. Volverán en 2019. Tras "Detroit" [2016], su tercer disco de estudio, eje de una gira homónima con más de 100 conciertos, acaban este 2017 con un concierto único, Motor City Show, en honor a la tradición automovilística de Detroit, la ciudad que titula ese álbum. Y cumpliendo lo prometido, esta actuación en Madrid con tres actos diferenciados: Room, Rock y Rave, ha llenado La Riviera con un repertorio renovado, plagado de sorpresas.

11 Noviembre de 2017 en sala La Riviera, Madrid
- · Grupos: Miss Caffeina.
- · Público: Unas 2.400 personas.
- · Precio: 24 euros en venta anticipada.
- · Promotor: Hook Management.
Miss Caffeina cierran la mejor etapa de su ya carrera. Volverán en 2019. Tras "Detroit" [2016], su tercer disco de estudio, eje de una gira homónima con más de 100 conciertos, acaban este 2017 con un concierto único, Motor City Show, en honor a la tradición automovilística de Detroit, la ciudad que titula ese álbum. Y cumpliendo lo prometido, esta actuación en Madrid con tres actos diferenciados: Room, Rock y Rave, ha llenado La Riviera con un repertorio renovado, plagado de sorpresas.
Miss Caffeina comenzaron este concierto con varias canciones en riguroso acústico y con la colaboración en varias de ellas de Sergio Valdehita [habitual apoyo de Xoel López, Sidecars, Depedro, Iván Ferreiro, etc], incluyendo una versión casi jazz de "The Way You Make Me Feel", de Michael Jackson, y el regreso de una canción que llevaban muchos años sin tocar: "19", de su segundo LP [De Polvo Y Flores, 2013].
Desde el primer momento la comunión entre público y banda era latente, con los miembros del grupo visiblemente emocionados por la significación de la fecha y por llenar la sala La Riviera en días consecutivos. Tras seis temas en este formato íntimo, cayó el telón que dividía el escenario y comenzó la parte más rockera. Con la ya clásica sucesión de cuatro temas de Detroit ["Detroit", "Desierto", "Titanes" y "Turistas"] dieron paso a otra colaboración única: Juancho, cantante de Sidecars, salió a cantar y tocar la guitarra en "No Mienten", otra canción rescatada del baúl de los recuerdos.
Foto: Intensidad e interaccción con el público, señas de identidad de Miss Caffeina
Tras el medley de "Átomos Dispersos" + "Mi Rutina Preferida" y los hits "Venimos" y "El Rescate", estaba claro que el partido estaba más que ganado, así que Miss Caffeina se dieron el gustazo de retroceder hasta 1987 y la famosa película Dirty Dancing. No es ningún secreto que Miss Caffeina bebe de mil influencias ochenteras, y así lo hicieron patente con una versión única de "(I’ve Had) The Time Of My Life", la canción cumbre de aquella película, mientras en las pantallas se mezclaban imágenes del film con secuencias de ellos mismos bailando. En ese momento, la banda madrileña ya estaba totalmente metida en harina yendo a por la traca final con "Ley de Gravitación Universal" y los dos singles que mencionábamos antes: "Ácido" y "Mira Cómo Vuelo". Canciones redondas, de las que solo salen unas pocas veces en la vida de una banda, y que el público tanto independiente como mainstream ha sabido reconocer acogiéndolas como suyas.
Tras 19 canciones y más de hora y media, podrían haberse plantado ahí, cerrar con un "gracias, hasta pronto" y santas pascuas, todos contentos para casa. Pero no. Aún quedaba mucho pescado que cortar. La tercera parte del repertorio se denominaba "Rave" y... ¡vaya si lo fue! En una sucesión de 35 minutos sin pausa, tocaron siete canciones más en versiones puramente discotequeras, que consiguieron convertir La Riviera en una gran pista de baile y poner el broche de oro al concierto y la gira.
Foto: Repertorio del llamado Motor City Show, de Miss Caffeina
Comenzando con "Lobos" (sobre la base de "Ray Of Light", de Madonna), encadenándola con "Gladiador" [sobre la base de "The One", de Kylie Minogue] y rematada con el icono dance de los años 90 "Freed From Desire", de Gala Rizzato. Tras esa traca, el ataque final con "Hielo T" [sobre la base de Hey Boy Hey Girl de los Chemical Brothers], encadenada con Oh! Sana, y con el cierre de "Mira Cómo Vuelo" en versión dance y las 2.500 personas dando el último achuchón.
Se cierra así una etapa dorada, dos años tras la estela del LP en el que Miss Caffeina se confirmaron como referencia nacional y traspasaron la frontera del público indie para navegar sin complejos entre las turbias pero cálidas aguas de la música de masas. Personalmente les he visto en nueve conciertos de esta gira incluyendo el pistoletazo de salida en el SanSan Festival y hace unos meses llenando la Riviera con homenajes a Supersubmarina y a George Michael pero nunca me imaginé que cerraran esta etapa con un concierto tan excepcional a todos los niveles. Miss Caffeina se han despedido hasta 2019; les echaremos de menos, pero les decimos "Hasta luego" con la satisfacción de haberles acompañado en todo este fantástico viaje.