Y volvimos a saltar las olas, con La Habitación Roja, con recuerdos para Marc Lloret, de Mishima
Por: Abel Farre (Texto y fotos)
La Habitación Roja dan conciertos en 2025 para presentar su nuevo disco, "Crear", y hemos visto su actuación en Barcelona, con un set list que tuvo un emotivo recuerdo para Marc Lloret, teclista de Mishima, fallecido horas después.

30 Enero de 2025 en Sala La Paloma, Barcelona
- Grupo: La Habitación Roja.
- Lugar: Sala La Paloma (Barcelona).
- Público: Unas 600 personas, algo más de medio aforo cubierto.
- Promotora: Cruilla Hivern.
Después de dos horas de concierto, La Habitación Roja cerraban la noche con "Nuevos Románticos". La canción que abre un álbum llamado "Memoria", publicado en 2018 y producido por el gran Paco Loco. Y, la verdad, el bajo de Marc Greenwood, sonaba más a The Cure que nunca en ese final de fiesta. Era el sexto bis de la noche y parecía una buena forma de acabar, tras llegar al punto álgido de la noche con "Ayer". Ahí, Marc ya se había encendido con esa línea de bajo que todos conocemos y había incitado al cantante, Jorge Martí, a bajar del escenario para mezclarse entre el público y cantar juntos una composición que es, sin lugar a duda, una de las canciones insignia de la banda.
Fue una noche con sentimientos cruzados ante La Habitación Roja, en gira de conciertos durante este 2025 para presentar su nuevo disco,"Crear". Como era de esperar, abrían el set con el primer corte del álbum, "Crear siempre es mejor que destruir" y, así, durante la noche fueron presentando gran parte de ese trabajo con otras piezas como la llamada "Como la primera vez", o "La vida fluyendo", "Los seres queridos" y "Svalbard".
Siempre he pensado que tras la nostalgia y melancolía que arrastran las canciones de La Habitación Roja, se esconde un positivismo y unas ganas por sentir la vida, que las hace especiales. Y sí, con el último álbum, "Crea"”, ese sentimiento se acrecienta más al ofrecer un sonido más maduro, más profundo. Trazan una mirada hacia atrás en donde aflora claramente ese sentimiento sobre el hecho de que los años van pasando y uno se va haciendo mayor, algo que ya recela la portada, donde Lola, Mari, Isa y Maruja, las madres de La Habitación Roja, toman protagonismo en esa estampa en blanco y negro de carácter bucólico. Pero en el concierto, todas esas canciones parecían un poco más apagadas, costó un poco que el público se abrazara con ellas, incluso con clásicos como "Voy a hacerte recordar" o "Indestructibles", las cuales sonaron más lineales de lo esperado, o bien así las percibi yo.
A nivel personal creo que la parte de ese final de fiesta de La Habitación Roja con "Ayer" y "Nuevos románticos", hubiera quedado mejor antes para de ese modo sentir que el público se venía arriba con antelación, aún así, hubo dos otros momentos que creo que fueron muy especiales.
Por una parte, fue con la interpretación de una de las canciones del último disco, "Las Olas". La verdad es que fue pura magia y sonó más íntima y tierna que nunca. Sí, con ese rollo acústico que tanto me recuerda a Nacho Vegas. Jorge se la dedicaba al gran Marc Lloret de Mishima.
Desgraciadamente, el pasado domingo 2 de febrero nos llegaba la noticia que el que fue teclista de Mishima, Marc Lloret, fallecía a los 51 años, después de estos últimos años luchando contra el cáncer. Siempre nos quedara mucho más que sus canciones. Gracias por todo, Marc.
Y, por otra parte, fue genial la oportunidad de escuchar de nuevo "Van a por nosotros", increíble temazo de esa época en que los valencianos se fueron a Chicago a grabar bajo las manos de Steve Albini. Y sí, sin lugar a dudas ese sonido y la puesta en escena de la canción se sintieron en la sala.
"Crear" es el decimocuarto disco de estudio de la banda valenciana, ya son casi treinta años expresando sentimientos a partir de la música en nuestra escena indie pop rock. Jorge durante el concierto, anunció una próxima gira para celebrar el treinta aniversario en donde tal vez toquen un par de canciones de cada uno de los álbumes. ¡Que se abran las apuestas!
Mientras abandonaba la sala ya iba pensando las que me gustaría poder volver a escuchar en directo. De fondo, aun resonaba una melodía en La Paloma, la misma que había sonado justo antes de que Jorge Martí (voz y guitarra), Pau Roca (guitarra), Marc Greenwood (bajo), José Marco (batería) y Edu Martínez (teclados), saltarán al escenario. Sí, era "Twin Peaks", que nos recordaba la figura del David Lynch, al momento que uno se decía de nuevo que la vida hay que vivirla.
Cuando nos volvamos a ver, "Dime al menos que nunca me vas a olvidar, que volveremos a saltar las olas".