Kitty, Daisy and Lewis, al rockero renegado se le caen las patillas
Por: Pol Fontini. Fotos: José Luis Luna
Kitty, Daisy and Lewis están tan de moda que Chris Martin, líder de Coldplay, les llamó como grupo invitado para su gira por Estados Unidos.

4 de octubre de 2011 en Teatre Lloseta, Palma de Mallorca
- · Grupos: Kitty, Daisy and Lewis
- · Público: Casi lleno.
- · Precio: 17 euros anticipada, 20 euros en taquilla.
- · Promotora: Fonart.
Kitty, Daisy and Lewis están tan de moda que Chris Martin, líder de Coldplay, les llamó como grupo invitado para su gira por Estados Unidos. No sé si eso tendrá que ver con su toque más pop en su nuevo disco pero en directo, los hermanos Durham... no defraudaron en Mallorca.
Primera visita de la familia Durham a la isla para presentar su flamante segundo disco, Smoking in Heaven [Fumando en el cielo; Sunday Best, 2011], que llega después del éxito de un debut muy aplaudido. Así que en Mallorca había expectación, las sala estaba llena [aunque no a reventar]. Reinaba el buen ambiente y el deseo general de ver qué son capaces de ofreceren en directo estos tres veinteañeros británicos que tanto dan que hablar... y nadie se marchó defraudado.
Arrancaron com media hora de retraso, cosa normal en la isla [por algo la llaman "isla de la calma"] con un potente rockabilly intrumental donde los primeros golpes de caja de miss Daisy y la desencajada harmónica de Kitti desataron los primeros movimientos de cuello y bailoteos en parte del público. Siguieron con "I´m going back" y ahí, pronto me di cuenta de que la banda ha evolucionado. Tocan mejor, sobretodo Lewis [guitarra], aúnque los tres siguen desprendiendo ese punto primitivo que les hace tan especiales dentro de ese revival que está sacando a la luz carreras como la suya o la más larga de gente como sus paisanos Imelda May o Ray Gelato, cada quien con su estilo.
Sonaron temas de sus dos discos con sus inconfundibles rockabilly´s, blues y swing pero a la media hora, llegó el turno de su invitado, que no es otro que Tan Tan Thornton, el viejo trompetista jamaicano que animó la velada primero con "Tomorrow" y después com "I´m so sorry"; dos rocksteady´s como la copa de un pino.
La noche iba perfecta. Mezclaban temas de su primer albúm con los del segundo [todos propios] y al mismo tiempo se alternaban ellos los instrumentos con rapidez y facilidad. Y con "Going up the country" estalló la locura. Daisy [batería] se puso en pie tocando al lado de su hermana Kitty cantando y compartiendo micro, lo que recordó a los Stray Cats de los primeros años 80.
En la recta final, Lewis cogió las riendas de su Gretsch haciéndonos vibrar con su ritmo atacando nuevas joyas coma la funky "Messing with my life" o "Say you´ll be mine", canción donde Kitty consiguió levantar a todo el personal aguantando dos notas de su harmónica durante más de tres minutos sin parar.
El primer bis fue algo frío debido a dos largos temas instrumentales que también trae su nuevo album, y que si en estudio ya sobran... en concierto, ni te digo.
De todos modos, es de agradecer que un grupo que está a gusto en el escenario, aproveche para improvisar aunque sigo pensado que les falta algo de técnica y soltura para la larga duración de esos temas. Un corte más country con banjo y acordeón cerró este primer extra sin pena ni gloria.
Pero todo se arregló en la segunda prórroga, soltaron dos trallazos con Kitty y Daisy al frente como son "Mean son of a gun" y "Polly put the kettle on" que dejaron muy buen sabor de boca entre el público y claro, no paramos de gritar y gritar pidiendo un tercer bis que... nunca llegó.
Aunque los Kitty, Daisy and Lewis desataron mucha expectación en círculos rockers... hubo pocos tupés en la sala, aunque algunos más que la primera vez que los vi en la sala Apolo de Barcelona en 2010, cosa que ahora voy comprendiendo, ya que imagino que a los rockers más puristas les debe de parecer un producto artificial debido al hecho de que este trio toque en grandes festivlales por todo el mundo. De hecho, telonean a bandas que no tienen nada que ver con ese viejo estilo, véase los citados Coldplay. Y no debería de ser así, esta gente se toma el estilo de los 50´s muy a pecho.
Estoy seguro que a más de un rockero renegado se le caerían las patillas después de ver lo que vimos en su actuación de Mallorca.
Foto: Kitty, Daisy and Lewis, presentaron Smoking in Hevaen, más pop que el anterior