Kirsty McGee, mucho más que telonera de Suzanne Vega
Por: Sandra Cortés. Fotos: Jesús Cortiñas
Atraídos por su fama como telonera de Suzanne Vega y porque su debút, "Honeysuckle" [2002] fue nominado en los BBC Folk Awards como Artista Revelación, acudimos al concierto de Kirsty McGee.

12 de noviembre de 2006 en Palacio Euskalduna, Bilbao
- · Grupos: Kirsty McGee
- · Público: sobre 100 personas
- · Precio: 11 euros
- · Promotora: Serrano.
Atraídos por su fama como telonera de Suzanne Vega y porque su debút, “Honeysuckle” [2002] fue nominado en los BBC Folk Awards como Artista Revelación, acudimos al concierto de Kirsty McGee. La cantautora de Manchester sale al escenario acompañada de Mat Martin. Aparecen solos, sin ambages, con cuatro focos de apoyo y unas pantallas al fondo que, según comentan, rara vez usan… a su lado, lo más importante, dos guitarras, mandolina y banjo...
El arranque del concierto destila intimismo. En medio de un relajado ambiente dominical, donde sólo nos falta traer las zapatillas de casa para estar más cómodos, el dúo va demostrando su gran capacidad de comunicación, su destreza en el manejo de los tempos lentos, haciendo que todos entendamos de que trata cada canción. Muy al estilo de las bandas folkies irlandesas, Kirsty y Mat introducen cada tema con una traducción del argumento, no dudando, incluso, en echar mano de un diccionario de bolsillo, sí, como lo oyes. Ese toque divertido ayuda a enredarse en su propuesta de zancada suave. Sus letras sin miedo a la poesía, se van fraseando con cuidado, mimando hasta en la última rima desde una voz poderosa [Kirsty] bien arropada por una segunda voz [Matt] que siempre aparece en el sitio justo, subrayando cada detalle...
Historias cotidianas, amor de ahora y de siempre, canciones de esas pequeñas cosas que te llegan dentro… fueron saliendo en un repertorio que repasó los tres discos de McGee, autora de pop-folk cercano al camino que sigue la californiana Suzanne Vega, sí, pero también al de Tanita Tikaram, cantando con su misma sencillez, sin miedo al desnudo, aunque sin su piano ni sus arreglos de viento, claro, porque Kirsty busca su propio camino..
Tras abrir con “Fresh water” [Two Birds, 2005], cerraron con un tema inédito “Gunsore”, un tanguito que usaron para invitarnos a todos a bailar sin prisa, aunque nadie pasó de mover pies y manos porque un auditorio como el Palacio Euskalduna impone mucho. Tras hora y cuarto de directo, una calurosa ovación agradeció la entrega de McGee, aunque a muchos nos hubiera gustado más verla actuar en formato de trío, con esa bajista que toca con ella en sus giras británicas, algo que hubiera permitido más matices. De todos modos, ya ganamos bastante el día que Kirsty dejó su banda punk pop, Bedflowers, para asumir el riesgo de cantar y contar canciones en primer plano…
· Repertorio:
Fres water, Thank you, Coffee coloured strings, Plane vapours, Lamb, Skin, Profit song, Safe harbour song, Chicory, Wasps, Dust devils, Tuba player´s wife y Steady. Y en el bis: Lazy eye blues y Gunsore.