Iván Ferreiro, con vientos del oeste, nos cantó en Barcelona nanas con letra
Por: Abel Farre (Texto y fotos)
El cantante vigués Iván Ferreiro alarga la gira de conciertos de su nuevo disco de estudio titulado "Trinchera Pop", tour que ha parado en Barcelona, eje de esta crónica de un set list con emoción a mares y vientos del oeste (Galicia), donde Iván nos cantó nanas con letra.

23 de enero de 2025 en Sala Hivernacle del Poble Espanyol, Barcelona
- Grupo: Iván Ferreiro
- Lugar: Sala Hivernacle del Poble Espanyol (Barcelona).
- Público: Unas 2.000 personas, dos tercios del aforo.
- Promotora: GetIn.
Iván Ferreiro aparece en el escenario de la Sala Hivernacle del Poble Espanyol (Barcelona)y se coloca tras los teclados, esos que, con el paso de los años, no paran de incorporar nuevos artilugios en forma de juguetes, Cuando escuché por primera vez "Trinchera Pop", su último disco, me imaginé a un Iván tumbando en el suelo, abriendo cajas con esa sonrisa de felicidad que tienen los niños mientras iba experimentando con los sonidos de esas nuevas 'cajas' para componer su música. Han pasado siete años desde que este músico gallego lanzara "Casa" y hay un cambio en su pop, las atmosferas y guiños a la electrónica se manifiestan en las nuevas canciones, esas que, ahora con traje, pero aun con la fragilidad y sentimiento de un niño, nos ha presentado en este concierto en Barcelona.
Iván Ferreiro ha abierto su set con "Canciones para no escapar", parte de una la noche donde ha ido rescatando los sonidos del citado nuevo álbum. Nos hemos movido con "Dejar Madrid", "En el alambre", "Miss Saigon" o con ese sampler de "La humanidad y la tierra", tema que nos transporta a aquellas épocas en las que Félix Rodríguez de la Fuente nos hacía descubrir el mundo animal. Evidentemente, también concedió tiempo a aquellas canciones que siempre esperas en su directo, estoy hablando de la época de Los Piratas y hits como "M", "Años 80" o "El equilibrio es imposible", que no necesitan preámbulo alguno porque la memoria del público, que recuerda lo bailado y lo disfrutado en aquella época, hacen que siempre se conviertan en momentos singulares.
En este concierto de Barcelona, hemos vivido dos momentos muy especiales: el primero al sonar "SPNB" ("Son preciosos nuestros besos"), porque, desde el primer minuto del set list, uno puede sentir la conexión especial que existe entre Iván y Amaro. Es emocionante ver a Iván acercarse a su hermano en varias canciones, donde uno parece escuchar algo como este diálogo: '¿Todo bien?' o... 'Que bonito lo que estamos haciendo'. Te hacen imaginar como fueron creadas muchas esas composiciones suyas que hoy nos acompañan. A ratos, las luces se apagaron en el escenario para que un solo foco iluminara esos dos rostros que se muestran vulnerables y desnudos. En medio de ese clima, Amaro empezó a rasgar los acordes de esa ranchera llamada "SPNB", y que hoy, sonó más intimista de nunca, haciendo relucir a ese Iván que siente las canciones de un modo especial y que se retuerce de esa manera tan particular que él tiene, gesto que a todos nos hace sentir algo por dentro ante los abrazos de estos dos hermanos, bonita escena que, desde el público, muchos esperábamos que no se acabara nunca.
El otro gran momento llegó al escuchar "Turnedo", un clásico que todos esperábamos y que se convirtió en la penúltima canción del set. Como si de un Medley se tratará, Iván arrancó con aquello de "Con viento del este hiciste una cama. Soplaste sobre ella para templarla…" Sí, se trataba de "Diecinueve", tema de Maga, una de aquellas colaboraciones que vio la luz en el 15 aniversario del grupo sevillano. En ese instante me vino a la cabeza lo bueno que sería poder verles juntos de nuevo encima de un escenario. Esa perfecta intro acabó con aquello de... "Desde aquí, desde mi casa. Veo la playa vacía…"
Todo parecía estar hecho en el concierto, pero, una vez más, Iván Ferreiro demostró la marca que ha ido dejando en la música española. La noche se cerró con "En las trincheras de la cultura pop", y que sigan las influencias, para todos… y los vientos del oeste (Galicia), de un Iván que nos cantó nanas con letra.