Isaac Hayes, único show en Europa pero ¡qué show!
Por: Ricardo Carrillo de Albornoz
Esta vez sí. Isaac Hayes, nacido el 20 de agosto de 1942, cerró el Festival Viajazz 2004. El Rey del Soul de Memphis ofreció a 40 kilómetros de Madrid su único concierto en Europa este año.

17 de julio de 2004 en Campo Futbol, Collado Villalba, Madrid
- · Grupos: Isaac Hayes
- · Público: sobre 2.500 personas
- · Precio: 20 €.
- · Promotora: Festival Viajazz
Esta vez sí. Isaac Hayes, nacido el 20 de agosto de 1942, cerró el Festival Viajazz 2004. El Rey del Soul de Memphis ofreció a 40 kilómetros de Madrid su único concierto en Europa este año. Dos horas inolvidables, donde Hayes acertó con un repertorio formado por grandes éxitos de su carrera, contentando así a todo tipo de público.
Destacaron cortes como "Walk on by" y, como no, una impecable versión de "Shaft", banda sonora que conserva su frescura pese a estar compuesta en 1971. La voz del creador del Soul Sinfónico sonó con una gravedad e intensidad que hizo vibrar a todo el auditorio.
Vestido con una gran túnica de seda azul, salió con una numerosa banda a base de guitarra, bajo, batería, tres teclados y un coro. El guitarra estuvo soberbio con esa forma tan peculiar de tocar que caracteriza al "sonido Hayes". Quizá se echó de menos una sección de viento, papel que supo asumir el grupo de teclados. Tras pagar veinte euros, a medida que avanzaba el show el público se fue entregando sin parar de aplaudir. Los mejores momentos llegaron con los temas más lentos, más "soul". Y cuando se fue, se pidió un bis que concedió sin hacerse de rogar. El precursor de la época dorada del sello Stax, volvió para cantar un tema laaaaaargo y luego se marchó. No se pidió otro bis, estaba claro que no saldría. Dijo varias veces en español "gracias" y chapurreó algo más bajo su llamativo look con túnica brillante, gorro a juego y sus clásicas gafas oscuras, que no se quitó en ningún momento. Eso sí, más llamativo iba en los 70, a pecho descubierto y con cadenas.
Considerando que Hayes pone voz en Estados Unidos al cocinero negro de la teleserie South Park, hay que decir que este platazo de caviar cubre el vacío que hay en la Comunidad de Madrid respecto a menú de artistas de jazz, soul, funk y hip-hop. Ya esperamos con ansiedad el Viajazz 2005.