Low, postal de una noche que abraza sin tocarte
Por: Anaitates. Foto: archivo
Casi con puntualidad británica, así comienza la noche. Organiza el concierto el colectivo Sinsal Audio, gracias a ellos la escena viguesa tiene mucho que ofrecer

25 de abril de 2005 en Teatro Salesianos, Vigo
- · Grupos: Nina Nastasia + Kid Dakota + Low.
- · Público: casi lleno
- · Precio: 15/18 euros.
- · Promotora: Festival Sinsal
Casi con puntualidad británica, así comienza la noche. Organiza el concierto el colectivo Sinsal Audio, gracias a ell@s la escena viguesa tiene mucho que ofrecer, como prueba este tercer festival Sinsal.
Abre Nina Nastasia, cantautora canadiense afincada en Manhattan cuyo último disco, "Run to ruin" [Touch and Go / Quarterstick Records] es de hace dos años. Regala canciones de atmósfera casi decadente que su voz transforma en bálsamo para los sentidos. Allí sentad@s, en el escenario... una guitarra, su voz y un acordeón [Joshua Carlebach]. Ante ellos, somos agasajad@s con un repertorio de hermosas melodías que pasan casi como su voz, volando por encima, casi sin tocarnos pero abrazándonos.
La música de Nastasia posee una tierna nostálgia a ratos engañosa y desenmascarada por letras de oscuridad tangible e implacable y, en ocasiones, casi asfixia pero... de pronto, su voz, cálida y firme [siempre hermosa], te ofrece una mano y te devuelve a la penumbra mortecina de un domingo lluvioso.
Tras ese entrante, llega Kid Dakota. Sólo conozco su primer Ep, reeditado por el sello de Low e imagino al dúo como "quiet men", gente tranquila pero... ¡sorpresa! Reparten una explosión de buen hacer, un show divertido pero con tablas, muchas tablas. Sería injusto destacar a uno [Darren Jackson] por encima de otro [Christopher McGuire], más cuando les acompañan Alan Sparhawk y Zak Sally [(2/3 de Low)] pero me permito el lujo de hacer un guiño a McGuiere... enorme!!!
Salen los tres miembros de Low, el plato fuerte, ajustándose maravillosamente al horario anunciado... ¡Qué decir! Low es Low. Hacen lo que saben hacer. Desgranan su nuevo disco casi por completo, un álbum más rockero que los anteriores pero que mantiene la delicadeza nostálgica que les distingue.
Ritmos que intuyes pegadizos pero dónde descubres algo más cuando a la mañana siguiente te despiertas tarareando "Sometimes your voice is not enough..."
En enero de este año, salía "The Great Destroyer" [Rough Trade Records / Sub Pop], y es ya su séptimo disco.
Los seguidores del trío de Minnesota [Estados Unidos] crecen tras dode años de carrera, los músicos les admiran y hasta la crítica les quiere, por algo será... ;).