El Cuarteto de Nos la lían en Bilbao, llenan con colas para entrar ante su Tour Lamina Once
Por: Kepa L. (Boris Grushenko)
El Cuarteto de Nos acaba de hacer una gira de conciertos por Sevilla, Madrid, Barcelona, Alicante, Tenerife y Bilbao, y en esta última ciudad, a golpe de martes, hemos comprobado su buena salud en directo en su gira "Tour Lamina Once".
10 Diciembre de 2024 en Sala Kafe Antzokia, Bilbao
- Grupo: El Cuarteto de Nos
- Lugar: Kafe Antzokia (Bilbao).
- Público: Lleno, unas 450 personas.
- Promotora: La Sordera.
El Cuarteto de Nos, buen grupo pop rock uruguayo, que tienen 1,6 millones de personas suscritas a su canal de Youtube, han brillado en su concierto de Bilbao dentro de una gira que además paró en Sevilla, Madrid, Barcelona, Alicante o Tenerife.
"Uoh-oh-oh, miren aquí, Uoh-oh-oh, digan whisky ¿Quién nos condenó "sin poder decir no a participar de este maldito show?"
En la sala Kafe Antzokia en Bilbao, El Cuarteto de Nos ha trazado el cierre de gira internacional . Si no les conoces, atiende porque se trata de una banda de grandes hechuras, que lleva en los escenarios desde mediados de los años 80. Son un referente, en los últimos 20 años, en la escena de Latinoamérica; siendo muy reverenciados en Uruguay, Argentina, México, Colombia. Sirvan estos antecedentes para interpretar, en parte, lo sucedido anoche en el Antzoki, en Bilbao.
Al igual que durante el resto de la Gira Tour Lámina Once, los aforos de las salas se han completado con significativa prontitud. En Bilbao no ha sido diferente; desde hace días colgaba el cartel de aforo completo. La entrada a la sala se estableció a las 20.30 horas media hora antes del inicio del show. La cola de espera, previa a la apertura del local, doblaba varias manzanas. ¡Impresionante gentío! Llamaba la atención que una banda tan senior, incitase a un público principalmente junior, habiendo incluso fans adolescentes acompañados por algún tutor.
Fuimos entrando a la sala, una sala grande, amplia, que dispone de dos niveles (platea y palco); sendos espacios habilitados con amplias barras, donde poder hidratarse antes, durante y después del concierto. Inicialmente opté por subir al palco, repleto de gente, banderas de Uruguay, además de una extraordinaria expectación, un ambientazo descomunal. Muestra de ello, era que en los minutos previos, con la escena a oscuras, cada vez que un/a técnico surgía desde bambalinas, el estruendo era arrollador. ¡El personal les tenía ganas.... "sin poder decir no a participar de este maldito show" Puntuales, surgen las figuras de los protagonistas, a las 21 h. Musso (voz principal + guitarra), Alvin (baterista), Gustavo "Topo" (guitarra principal), Santi (bajo + teclas) y Luis (guitarra + bajo + teclas) que les acompaña en la gira actual. ¡Todo preparado!
Es martes, 10 de diciembre de 2024 y los Cuarteto de Nos, volvían a Bilbao (su segunda vez). Comienzan a quemarropa, incluyendo algunos de sus temas más clásicos (el hijo de hernandez, lo malo de ser bueno, ya no sé qué hacer conmigo). Si el personal ya iba caliente,... ¡pues toma más tazas! En esos primeros temas, toma un especial protagonismo Gustavo 'Topo', quien parecía no haberse tomado la pastilla aún. ¡qué tipo más simpático y cercano!
El público asistente, quien más que menos, conocíamos el repertorio, por lo que muchos de los versos y estribillos eran coreados masivamente. La selección de temas por parte de la banda incluye, hasta 5 canciones del disco que da nombre a la gira "(Tour LaminA Once)", además de una equilibrada selección de sus trabajos "Raro" (2006) a "Jueves" (2019). Un repertorio extenso, que supondría casi dos horas de concierto. ¡Si te parece, lo vamos viendo...!
Si han comenzado fuertes con algunos de sus clásicos, según nos aproximamos a la mitad del show, nos presentan las canciones de su último trabajo larga duración "lámina once" ("Chivo expiatorio", "Maldito show", "Cinturón gris", "Rorschach"). Hasta ese instante, Roberto Musso ha bajado varias veces del escenario, incluso llegó a subir ligeramente por las escaleras que llevan al palco. Se muestra muy cercano. Existe feedback. Los temas han venido seguidos, casi sin pausa y en el caso que esa breve pausa, tanto Santi, como Roberto, han tratado de amenizar la insignificante espera, con anecdotas y comentarios divertidos. Gustavo "Topo", sigue haciendo de las suyas, siempre sonriente. Es el momento de bajar a la platea. Inmerso en la marea humana, tengo la oportunidad de casi notar el aliento de la banda.
¡Por favor, que todos los martes sean así! ¡Atención, desde la platea surgen gritos! ¡Os queremos!, parece entenderse, tras lo que se produce un estruendoso aplauso general. ¡¡Que se cae el Kafe Antzokia!! Los Cuarteto lo han conseguido, condenándonos "sin poder decir no a participar de este maldito show". Segunda parte del bolo, ellos a lo suyo.... ("Invierno del 92", "Mirenme", "Miguel gritar", "Gaucho power"...).
La sala retumba, el apocalipsis (no precisamente zombie) está al caer. Casi al final del concierto de El Cuarteto de Nos, se produce la presentación de los 5 artistas. Cada cual hace su particular puesta en escena, que no podía ser de otro modo conociendo la idiosincracia de la banda... ¡con mucho humor! A Santi (bajo) no se le ocurre otra cosa que seguir la actuación en el palco. Ni corto ni perezoso, allá que sube con el bajo. ¡Estos músicos... son extraterrestres!
La fiesta avanza, nos acercamos al final. La banda se retira momentaneamente al camerino. ¡BESTE BAT, BESTE BAT! es un clamor general. Otros dos hits para finalizar (buen día, Benito, yendo a la casa de Damián), el cuarteto de nos, lo ha dado todo. Roberto Musso ha declarado que: "Nuestra historia es curiosa. Cumplimos 40 años y el 80 por ciento del público de nuestros shows está en los 20/30. No sé si esto es tan común, pero nos encanta que suceda.
Esta generación joven fue la que llevó nuestra música a sus casas, y es por eso que hoy en día vemos a familias enteras en nuestros conciertos. Los padres vienen a vernos porque sus hijos los introdujeron a nuestra música, creando una especie de "herencia musical". Además, creo que nuestras letras, que abarcan desde temas filosóficos hasta cuestiones cotidianas, permiten que diferentes generaciones encuentren algo con lo que identificarse. El show en vivo, con su energía y su toque de rebeldía, también tiene mucho que ver." Roberto Musso - La Nación - 2024 Si tienes oportunidad, haz que te condenen "sin poder decir no a participar de este Ma-ma-maldito show, ma-ma-maldito".