Dorian, clase magistral de estética
Por: Abel Farre (Texto / Fotos)
Dorian, clásico grupo nuestra escena indie pop (con fuerte presencia electrónica), gira con temas de un nuevo disco largo llamado, "Futuros Imposibles", y les hemos visto en su concierto de Barcelona, dando una clase magistral de estética.
12 Diciembre de 2024 en Sala Razzmatazz 1, Barcelona
- Grupo: Dorian
- Lugar: Razzmatazz 1 (Barcelona).
- Público: Casi lleno, unas 1.800 personas.
- Promotora: Festival Cruïlla Tardor.
Hay una rama de la filosofía que se dedica a estudiar el arte y su relación con la belleza, tanto en su esencia (qué es), como en su percepción (dónde se encuentra). La pasada noche, en una Sala Razzmatazz 1 (Barcelona) casi llena, tuvimos la oportunidad de tener una clase magistral de lo que significa estética, en una puesta en escena. Gracias, Dorian. Esta vez no estábamos sentados, como en ese concierto del Gran Teatre del Liceu de 2023. Estábamos todos de pie, preparados para bailar esas canciones que ya podemos decir que han hecho bailar más de una generación.
Sí, son ellos, Dorian, con más de 20 años encima del escenario. Algo que no parecía fácil cuando empezaron. Sí, ese indie rock mezclado con sonidos electrónicos y cantado en castellano que algunos pensaban que sólo duraría dos veranos. Pero no, Marc, Belly y Bart tenían claro lo que querían hacer y han conseguido llevar a cierta escena internacional su forma especial y cuidadosa de entender la música. Aparecen en el escenario, como no, acompañados de Lisandro.
Vestidos de negro, con una gran pantalla de fondo y un juego de luces que suaviza la atmosfera y te transporta a ese mundo de notas y letras con el sello de la estética de Dorian, protagonistas esta noche como parte de la programación del Festival Cruïlla Tardor 2024.
La gente ya no sólo está ante ellos por "Los amigos que perdí", "Cualquier otra parte" o "La tormenta de arena", pues como bien sabéis esa historia, Dorian, ha durado más de dos veranos y desde el momento en que sonó la primera canción, "Algo especial", esa canción que habla de esa ruptura que algunos pensaron que podría afectar la continuidad del grupo, la gente se volcó ante el grupo que volvía de nuevo a la ciudad que los vio nacer.
Marc al principio del concierto nos explicaba que estaban felices de volver al formato de "salas", lo que parecía una condición sine qua non para girar de nuevo. Sí, un poco cansados de macro festivales en donde a veces parece ser más un remedio a la necesidad de 'postureo' de la gente que al de disfrutar de la música. Ahora lo entiendo. Esa atmosfera a la que nos llevaron, cada uno de aquellos detalles había sido pensada con mucho amor. Cuando el grupo siente que el público está cerca, las cosas que pasan tanto encima como bajo el escenario, son especiales.
Tenemos la base rítmica del bajo y la batería desplazada a la derecha del escenario y un juego de movimientos entre Marc, Bally y Lisandro que con voces, guitarras, teclados y arreglos van creando una sinfonía de música que no sólo te entra por los oídos sino también por las luces que se acomodan de forma suave a cada una de las canciones. Lisandro baja a primera línea y canta con fuerza "Dual", acompañando a un Marc que se va a segundo plano. Esto justo antes de una aclamada "La Isla", que se ha vuelto también una de las otras canciones esperadas o ese "El Temblor", en donde Marc recordaba ese memorable momento de compartirla en el Liceu junto a Antonio García, de Arde Bogotá. Momento muy especial ese también para Belly, al tomar las riendas de primera voz y bajo un público entregado, situada en medio para cantarnos "Por ti".
Una buena manera de acabar ese círculo que se empezó con "Algo especial". Dos puntos de vista, el de Marc y el de Belly, que nos demuestran que el grupo está más unido que nunca. Sí, un directo sin fisuras y cargado de amor, en cada uno de los detalles, eso ofrecen los conciertos actuales de Dorian.