CRÓNICA: Doctor Deseo - Donostia San Sebastián, Marzo, 2014

Doctor Deseo, así besa el pop rock canalla


Por: Raisa Iratxe García Isasa

Doctor Deseo es un grupo de origen bilbaíno que en los 80 logró himnos del rock alternativo sin intención de llegar a grandes masas pero cuyo recuerdo aun late.

Doctor Deseo, crónica de concierto

14 de marzo de 2014 | Raisa Iratxe García Isasa
Compartir en Whatsapp
La Ganzua en Twitter
La Ganzua en Facebook

14 de marzo de 2014 en C.C. Intxaurrondo, Donostia San Sebastián

  • · Grupos: Doctor Deseo.
  • · Público: Lleno. Unas 500 personas.
  • · Precio: 15 euros anticipada, 18 en taquilla.
  • · Promotora: Baga Biga.

Doctor Deseo es un grupo de origen bilbaíno que en los 80 logró himnos del rock alternativo sin intención de llegar a grandes masas pero cuyo recuerdo aun late. Su repertorio ofrece canciones que se centran en las relaciones humanas destilando emociones con las que te identificas facilmente. Y eso es todo un logro de Francis, cantante y letrista de una banda con nuevo disco, Busco en tus labios lo mejor del deseo, y actitud renovada hasta llenar salas de 500 personas.

Cuando en mi reloj faltaban seis minutos para las diez de la noche... yo aun estaba en la cola. Algunas personas aprovechaban ese tiempo de espera para tomarse unas cervezas en una barra improvisada y otros paraban en la mesa del merchandising donde comprar el CD Busco en tus labios lo mejor del deseo [Baga-Biga, 2014], un mechero para el cigarro preconcierto, una camiseta o una sudadera.

Al abrirse las puertas, comenzamos a inquietarnos por la incertidumbre de encontrar un buen sitio para el concierto. Una vez dentro, tuvimos que esperar hasta que entró todo el mundo ante un aforo completo, prueba del poder de convocatoria del Doctor Deseo del siglo XXI. Allí, público de distintas edades aguardábamos unidos por el reencuentro con este grupo creado en los años 80 con trayectoria reinventada.

Joe González al saxo dio comienzo al viaje de un show lleno de emociones. A él se fueron uniendo, Toro y su guitarra, Josi y su bajo, Raúl desde su teclado y Txanpi a la batería. Juntos crearon un preludio ideal para la aparición de Francis interpretando "Busco en tus labios", tema del citado último álbum. Así, cantó tres canciones seguidas hasta que se detuvo a respirar y a saludar mientras cogía su guitarra.

Curtido en mil y una noches, Francis no faltó a la cita con su estilo. Se presentó en escena con su clásica vestimenta negra su toque rojo al sombrero, su liguero, su corbata y sus uñas. Tampoco faltó su lunar por si la noche necesitaba un faro...

Al rato, se bajó del escenario para cantar entremezclado con el público, moviéndose sin defraudar expectativas, alternando su papel de vocalista y el de showman, gran showman.

Llegando al ecuador de la noche, en ese puerto, apareció un colaborador imprevisto, Asier. Ambos, sentados al bordillo del escenario, apoyados por un bajo, entonaron "Antes de que me salve el Olvido", momento en el que las parejas se fueron juntando de forma acaramelada rumbo hacia islas de besos furtivos. Este instante intimista se alargó con "Equivocarse hasta acertar".

Luego Doctor Deseo dieron un giro a ese clima con una secuencia de sirenas, abriendo entonces una "batalla" entre saxo y guitarra, un duelo impresionante capaz de ponerte la piel de gallina al escuchar tanta calidad instrumental desprendiendo una energía contagiosa, tanta que dibujaron uno de esos momentos donde una se pregunta por qué no ha aprendido a tocar algún instrumento.

Nos acercábamos al fin del concierto, así que Francis agradeció la calidez del público para luego lanzarse a cantar "De nuevo en tus brazos" (Morirse en Bilbao), un clásico de la Aste Nagusia bilbaina, las fiestas de su Bilbao natal. El bis se hizo esperar varios minutos, como debe ser cuando hay empatía. Y ya con ropa cambiada [una camiseta sin mangas], el crooner bilbaino y su banda comenzaron un repertorio de unas cinco canciones camino de un cierre marcado por "Corazón de Tango", una dulce despedida o quizá un... ¿hasta dentro de dos años?

En cuanto al apoyo técnico, conviene mencionar que en este concierto la escenografía ha sido brillante al apoyarse en un panel circular al fondo que fue mostrando imágenes que daban emotiva continuidad a las letras. Las luces también fueron algo fundamental, despúes de todo solo con luz se puede ver un lunar y solo entre sombras... buscar lo mejor del deseo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS CON Doctor Deseo

laganzua.net

© copyright 2001-2025

gestión y desarrollo: Amplitude

 

Noticias de Música Independiente

Agenda de Conciertos y Entradas

Festivales de Música

Crónicas de Conciertos

 

Críticas de Discos

Entrevistas

Blog

Reportajes

Foro

 

publicidad y promoción

contacto

mapa web

créditos

protección de datos

 

La Ganzua en Facebook
La Ganzua en Twitter
La Ganzua en Instagram

La Ganzua en Youtube La Ganzua Feed

Volver Arriba
La Ganzua en FacebookLa Ganzua en TwitterLa Ganzua en InstagramLa Ganzua en YouTube La Ganzua Feed

Volver Arriba

laganzua.net © copyright 2001-2025

gestión y desarrollo Amplitude

contacto

publicidad

créditos

mapa web

protección de datos