Depedro, pop rock que abraza ambos lados del Atlántico
Por: Texto y fotos Marisol Blanco y Xabi Sanmartin
Depedro ofrecen crecen con su pop rock abierto al folclore latino. Y además llenan. Entre sus temas propios de alma viajera, caben igual una versión de La Llorona [clásico popular mexicano famoso en voz de Chavela Vargas] que La Fiesta [de Serrat, "el más grande", dijo Jairo esta noche en Santiago]... y su energia tiene hoy más público que nunca, y lo merecen.

16 de noviembre de 2019 en Sala Capitol, Santiago de Compostela-
- · Grupo: Depedro.
- · Público: Unas 800 personas. Lleno. Entradas agotadas.
- · Precio: 20 euros en venta anticipada.
- · Promotor que acredita: Vacas Management.
En gira desde mediados de 2018 con el disco Todo Va A Salir Bien, recopilatorio donde hay invitados como Izal, Luz, Coque Malla...,las canciones de Depedro ganan seguidores. Jairo, en cuarteto, salió de oscuro a la Capitol con una camisa de hombros floreados y un primer tema de alma compartida, "Contigo", un hermoso tempo medio con el estribillo coreado al minuto por más de media Capitol... "Basta tu aliento para que me sienta como el viento.... como el vien... to... oooooo..."
Apoyado por unos cuidados visuales con mucho dibujo animado de trazo colorista, siguieron el arranque del concierto en Santiago con "¿Hay algo ahí?" y luego llegó la vitalista declaración de "Nubes de papel", que sonó también con mucho coro, revelando la gran conexión con el público desde el minuto cero, de ahí que Jairo acabara el tema y lo retomase casi desde abajo para trazar uno de los primeros crescendos festivos de la noche.
Después viajamos hasta México, con "DF", un corte suave de latin sound, muy revelador de hasta que punto Latinomérica tiene sitio en el alma de Depedro, donde solos los regulares coros de la banda afearon algo el inicio del set list.
Al rato, orgasmo colectivo, o casi con la avalancha de selfies y videos de móvil grabado porque... de pronto, vimos a Depedro entre el público, con una cámara agrandando en pantalla gigante su salto para tocar y cantar entre la gente, como en la calle, con el baile salpicandolo todo para vivir la historia de "El Pescador", versión alegre del clásico que dio fama en los años 90 a la colombiana Totó La Momposina cuando aquí empezábamos a descubrir la world music.
Tras el subidón, Jairo, que dijo varias veces "Compostelaaaaaaa", relajó los ánimos con la maravillosa "Te sigo soñando", antes de una breve pero intensa revisión de "La Fiesta", de Joan Manuel Serrat, cover que para nuestra sorpresa fue menos celebrado de lo algunos esperábamos.
A partir de ahi, vino un ligero bajón en el ambiente, y Depedro, recién llegados de girar por Sudamérica, dieron cierta sensación de cansancio. Jairo habló de que acaban de sacar nuevo disco ["Érase una vez"] pero que esta noche no tenía sitio, indicando que ya habrá ocasión de escucharlo en vivo después de que descansen un año, o unos meses, tras su actual y largo tour, ya dando sus pasos finales.
También recordó que ya tocaron antes en la Capitol, con menos gente, mostrándose muy agradecido por sumar nuevos apoyos en Galicia...
Retomaron los palos latinos con "Flores y Tamales", con un sonido cercano a Lila Downs, para marcarse a continuación un nuevo clímax con "Diciembre", con Jairo jugando con el público para hablar de los necesarios héroes de otoño.
Alternando la guitarra eléctrica [con algún solo] y la acústica, el líder de Depedro encaró el final con una floja versión de "Llorona", antes de un notable cierre invitando en el bis a su amigo Pez Mago [músico a reivindicar] "para hacer una canción de cuando empezábamos", el "Blister in the Sun", hit de los Violent Femmes, que repartió energia folk rock antes de que todos nos pusiéramos a cantar "Un Hombre Bueno", perfecto ejemplo del talento como cantautor de este músico madrileño que sin dar un concierto sobresaliente en la caopital gallega si nos hicieron disfrutar de un cancionero que pone a Depedro entre lo mejor de nuestro pop rock y, algo más importante, entre quienes mejor abrazan el mestizaje sonoro de ambos lados del Atlántico.