CRÓNICA: David Fonseca - Santiago de Compostela, A Coruña, Mayo 2010

David Fonseca canta dentro de una cabina


Por: Marisol Blanco. Fotos: Mario LLorca

Sí, David Fonseca tiene nombre de triunfito pero basta escuchar "Stop for a minute" [de genial videoclip] para saber que este músico luso no es un cualquiera.

David Fonseca, crónica de concierto

21 Mayo, 2010 | Marisol Blanco. Fotos: Mario LLorca
Compartir en Whatsapp
La Ganzua en Twitter
La Ganzua en Facebook

21 Mayo de 2010 en sala Capitol, Santiago de Compostela, A Coruña

  • · Grupos: David Fonseca.
  • · Público: Sobre un centenar de personas.
  • · Precio: 15 / 18 euros.

Sí, David Fonseca tiene nombre de triunfito pero basta escuchar "Stop for a minute" [de genial videoclip] para saber que este músico luso no es un cualquiera. Gasta elegancia y nervio, hace pop rock muy británico como si fuera un renovado Bryan Ferry pero con la alegría de David Byrne. Lideró a Silence 4 en los noventa, compone, canta, toca varios instrumentos, y lleva un montaje escénico de dos pisos sobrado de canciones pegadizas. ¿Revelación del año?

Llegamos a la sala, y antes de pedir, salta la primera sorpresa. En el escenario, vemos un montaje de dos pisos repleto de puntos de luz, por cientos. En una esquina, una cabina londinense de teléfonos vecina de cables, guitarras, teclados... está claro, pienso, Fonseca no sólo cuida sus videoclips.

Pedimos unas cervezas. Somos unas cien personas, muchas hablando portugués. Suena por megafonía "I want to break free", de los Queen y, de repente, se esfuma la voz de Freddie Mercury, todo se queda a oscuras y brota la voz de Fonseca cantando esa misma canción desde dentro de la cabina a través del auricular... a eso se le llama ganarse al público.

David Fonseca gira por medio mundo desde hace años, sabe que hoy el directo lo es todo. Viste camiseta blanca con el lema Conspirator y una chaqueta que casi se le sale porque no para de moverse. Abren de modo contundente. La banda suena alto, claro, alegres, elegantes, sinónimo de lo que será la noche. En el piso de arriba, un teclista barbado pone coros junto al batería; abajo, hay bajista, guitarra [a ratos con una Rickenbacker], más una segunda guitarra que pone coros y teclados de apoyo. Fonseca canta, salta, baila, saluda, salta y marca el ritmo entre el parpadeo de hileras de luz poniendo rojos o azules, según pida cada tema.

Hablando de teléfono, suena "A cry for love", que empieza con el tono de una llamada. Está en su nuevo disco, Between waves [Universal / Castle Of The Amazing Cats, 2009] y rebaja la taquicardia inicial. Es un tempo medio que se agradece. Suena de diez, genuino pop con clase, con algunos violines sacados desde teclas que añaden tono emotivo. Fonseca irradia energía. Tras dos temas, pregunta si hablando su idioma natal se hace entender, guiño que genera aplausos y gritos. Juega en casa, y lo sabe.

Al tercer tema, se baja a cantar entre las primeras filas entre la gente más volcada. Suena "Kiss me, oh kiss me", del disco Dreams in colour [2007]. Es una canción de palmas pegadizas que marca el primer subidón de la noche porque en Portugal fue un hit.

A la media hora, explica que va a rescatar una de las primeras canciones que aprendió. Lentamente, progresan acordes reconocibles para todos. Viaje a los años 80 con "Time after time", original de Cindy Lauper. Se marca una versión muy lograda probando que va sobrado de voz. Su pasión por la new wave se confirma con "The 80´s", canción incluida en Sing me somethinh new [2003], su primer álbum en solitario. Es un corte donde hay un tecladillo bailable en medio de un par de falsos crescendos perfectos dentro de un set muy calculado para ir siempre a más, a más.

El silbido de "Superstars" muestra la gran virtud de Fonseca, ser capaz de hacer una música evocadora pero no alérgica al ritmo bailable, huyendo de la trampa del pop engreido. Es otro hit luso, y sus paisanos lo gozan como si estuviera la sala llena. Mucha gente se sabe la letra entera. El guitarra principal pone algún slide para que el repertorio gane matices, mientras Fonseca vuelve a saltar del escenario. Ahora se sube a una de las barras de la sala, al estilo de lo que hicieron hace cinco años los Fleshtones. Hace lo que quiere, cuando quiere, dentro de un show engrasado para su desembarco en el mercado nacional, donde logrará fans a poco que haga otra gira como esta.

Dedica a todas las mujeres de la sala... "Girls Just Want to Have Fun", otro tema de Lauper, ese que también suele interpretar pero en plan low-fi, Russian Red, porque es una canción que aguanta mil miradas.

Al cabo de hora y pico, entre gritos de un público rendido, Fonseca se marcha. Vuelve para un bis necesario y lo hace vestido de boxeador, traje que se va quitando hasta quedar entre sombras con un antifaz pintado en la cara, una linterna en una mano... moviéndose como un robot mientras la banda llena el local de beat electrónico y marcado ritmo tecno. Polivalencia máxima y sentido del show para dejarte con la boca abierta.

Tras una intensísima hora y media, en un corrillo, comentamos que acabamos de ver uno de los mejores conciertos celebrados en Santiago en los últimos años, confirmando lo que desde hace tiempo mantenemos en www.laganzua.net... menos mal que nos queda Portugal.
David Fonseca, pop, vitalidad y... elegancia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS CON David Fonseca

entrevistas

David Fonseca entrevista

David Fonseca, genio reconocido del pop de Portugal, gana eco en el mercado anglosajón pero aquí está por descubrir y su nuevo disco, Seasons Rising, debe solucionarlo. Es como el...

13 Junio, 2012

laganzua.net

© copyright 2001-2023

gestión y desarrollo: Amplitude

 

Noticias de Música Independiente

Agenda de Conciertos y Entradas

Festivales de Música

Crónicas de Conciertos

 

Críticas de Discos

Entrevistas

Blog

Reportajes

Foro

 

publicidad y promoción

contacto

mapa web

créditos

protección de datos

 

La Ganzua en Facebook
La Ganzua en Twitter
La Ganzua en Instagram

La Ganzua en Youtube La Ganzua Feed

Volver Arriba
La Ganzua en FacebookLa Ganzua en TwitterLa Ganzua en InstagramLa Ganzua en YouTube La Ganzua Feed

Volver Arriba

laganzua.net © copyright 2001-2023

gestión y desarrollo Amplitude

contacto

publicidad

créditos

mapa web

protección de datos