En la actualidad creo que ya podemos hablar de un verdadero universo musical murciano. Aquí hay bandas de todos los estilos imaginables y con un nivel altísimo, lo que es muy llamativo si tenemos en cuenta lo pequeña que es esta región. En Murcia se ha creado un completo ecosistema musical donde participan muy activamente tanto el periodismo especializado como el público murciano, que apoyan cada vez más a los grupos locales. En realidad el panorama musical de aquí lleva más de tres décadas en auge pero es en los últimos diez o quince años cuando Murcia ha logrado focalizar la atención a nivel nacional. La música murciana siempre estará en deuda con bandas como Marañones o M-Clan, que son los grupos que realmente abrieron la brecha para todos nosotros. Ahora mismo hay salas que estén apoyando la escena como la 12&MEDIO, la REM, la REVÓLVER o la sala B. La avenida Mariano Rojas de la capital está llena de salas de conciertos, un caso único a nivel nacional. Más que medios de comunicación concretos, creo que conviene destacar el trabajo de difusión de personas como Ángel Sopena y Jam Albarracín, ambos periodistas musicales, así como la labor de Diego Garnés, un periodista independiente que apoya incondicionalmente a la escena. En resumen, larga vida a la movida murciana... ---------------------------------
por Miguel Gallego / Guitarrista de Superocho, grupo de Murcia