BLOG DE LA GANZÚA

lo que se cuece en el mundillo de la música independiente

Mario Pacheco, embajador español de Joy Division

  18.02.2011 19:28

Sólo hay una cosa peor que escribir una hoja promocional... redactar una necrológica. Esto no lo es pero se parece. Este post quiere ser una reivindicación contra la sordera, la propia y la ajena, aludiendo a Mario Pacheco, fundador de la discográfica Nuevos Medios, sello que, por cierto, acaba de desaparecer, pocos días después de que muriese su creador.

En los años 70, España era un erial cultural, quiero decir... mucho más que ahora [perdón por la maldad]. Entonces no había nada salvo ganas de respirar y democracia, sobre todo en la segunda mitad de los años 70, y allí se dieron aventuras muy valientes, una llevó a Mario Pacheco hasta Londres para buscar a Tony Wilson, sí, al mismísimo fundador del sello Factory, ese que sacó los primeros discos de Joy División y Happy Mondays. Pacheco quedó con Wilson para firmar un acuerdo de cara a distribuir en la España tardofranquista los discos del grupo de Ian Curtis y otros que iban a influir mucho en el pop rock de toda Europa.

Aparte de su labor como distribuidor, Pacheco, desde Nuevos Medios, editó discos de Pata Negra y de Golpes Bajos, dos casos perfectos de talentos aquí muy poco reconocidos porque, pasan los años, también las décadas, y aún seguimos arrastrando complejos que nos hacen aplaudir mediocres canciones guiris sin admitir ese talento cercano que rara vez citan las revistas de pose cool, igual que rara vez somos capaces de abuchear al típico grupo de fuera con cierta fama que gira por aquí cobrando 15 o 20 euros en conciertos anodinos que sufrimos como si aún fuera noticia que una banda de New York tocase ante nosotros.

Varios componentes del equipo de LA GANZUA fuimos y somos compradores de Nuevos Medios, en cuyo catálogo de los últimos diez años [los de vida de esta revista] abundan los lanzamientos de flamenco jazz, jazz latino o simplemente de jazz, discos de musicazos como Carles Benavent o Jorge Pardo, entre otros. Esos discos, en general, quedan fuera del alcance de nuestro trabajo como revista y aunque sigo sin lograr convencer a un buen amigo especialista en jazz para que escriba en LA GANZUA, en este 2011 intentaremos ampliar nuestros contenidos.

Dicho así suena como un homenaje a Mario Pacheco pero tan sólo pretendo dar qué pensar, darle vueltas a la cabeza y recordar que la música es muy grande y que antes de existir Internet los discos viajaban de un país a otro en la mano de alguien que los escuchaba, los compraba o los distribuía, tanto por negocio como por pasión personal, cada quien manteniendo el equilibrio que podía y/o quería.


Xabi Sanmartín

No hay opiniones, todavía

Julio 2025
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
 << <   > >>
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

Buscar

  Alimentación XML

b2evolution CCMS
« Alaska centra un reality show de MTV y El TerratLos Goya, los discos y los conciertos »
 


más en La Ganzúa titulares

actualidad