Lou Reed y Antonio Vega sobre rock y poesia
En este país de países al que puedes llamar como quieres mientras no cambies el nombre de las cosas como hacen ciertos políticos y banqueros poniendo "crecimiento negativo" donde sabemos que debe decirse "menos sueldo"... duele un poco ver que se hace la ola a cada acera pisada por Lou Reed ahora que ha muerto y se habla y se habla de su poesía y rock aqui que nadie sabe inglés y, por contraste, por querencia o por nostalgia, desde la Redaccion LA GANZUA hoy nos acordamos también de Antonio Vega. Al igual que el músico norteamericano, él hizo de juntar Rock y Poesía una pareja que aun baila emociones más allá de la las fronteras entre vida y muerte.
Madrid no es Nueva York ni los semáforos que cruzamos en cada ciudad, pueblo o lugar son otra cosa que parte del mobiliario de nuestro día a día pero... todos, creo, tenemos en común que sabemos bien de que se habla cuando hablamos de... lucha de gigantes. Resistir tiene mucho de grandeza, dijo alguien...tú, yo y nosotros lo sabemos, algunos de esos que dicen "crecimiento negativo" tal vez no.
Vi a Lou Reed en concierto en el verano de 2004 en Santiago de Compostela e hizo de todo menos cantar dignamente y ofrecer un buen concierto. Su actuación fue lastimosa hasta para algunos de sus seguidores más irredentos con quienes charlamos aquel día entre cerveza y cerveza. Años después, Fernando Saunders, bajista de su banda por entonces, me dijo en una entrevista que aún recordaba aquel bolo porque llegaron a la capital de Galicia tras más de veinte horas de vuelo desde Japón y apenas probaron sonido para un festival que reunió a miles de personas que se merecían algo más igual que la discografía de Reed pide sitio en cualquier casa.
A Antonio Vega le vi más veces pero nunca entre miles de personas. De hecho, una vez le vi actuar ante decenas de personas compartiendo noche con Antonio Flores, otro de esos músicos que vio llover lágrimas como pétalos de rosa el dia que murió cuando quizá las necesitase en vida. Tras aquel concierto a dos voces, entrevisté a Antonio, que se pasó toda la charla jugando con unas migas de pan...
Lou Reed como Antonio Vega o mejor, Antonio Vega como Lou Reed... nos han ayudado a saber que nadie nos puede quitar el patio de nuestro recreo ni esa fecha, por lejana que sea, donde vivimos un perfect day.
por Xabier S. C.
No hay opiniones, todavía
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
<< < | > >> | |||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Buscar
Archivos
- Septiembre 2021 (1)
- Noviembre 2020 (1)
- Octubre 2020 (1)
- Junio 2020 (1)
- Enero 2020 (1)
- Septiembre 2019 (1)
- Más...
Entrar
« Julio Ruiz un premio Ondas y cinco porques | Loquillo y quien es o no uno de los nuestros » |