Brasil, turísmo o música... Manimal devora a Marcelo D2
Tenía ganas de ver a Marcelo D2 pero maldita la hora. Su concierto del 23 de julio en Santiago de Compostela fue tan pachanguero como un desfile-show de Carlinhos Brown, donde parece que basta con agitar una bandera de Brasil y con una expontánea bailando samba. Marcelo D2 ofreció eso y poco más en un repertorio desganado que quiso ocultar con intros de Bob Marley y hasta una del "Money" de Pink Floyd... ¿traición del subconsciente?
Se presentó con bajista, guitarra, dj, batería, percusión, una segunda voz y un teclista, músico que arrancó el único aplauso espontaneo de la noche, el resto fue pura verbena, buen plan para una noche de verano pero paja si se anuncia como cita con referente de la nueva música de Brasil. Aunque las notas de prensa exageran, teníamos confianza al ser una gira de www.postonove.com, promotora y discográfica muy fiable.
En teoría, Marcelo D2 fusiona hip hop, samba y funky pero no ofreció otra cosa que mucho ruido de gritos al público y pocas nuez músical. Basta decir que, al final, dejaron sonando una base pregrabada casi diez minutos y fue lo que mejor sonó quitando algún sólo del teclista.
Y de decepción al alegrón... con Manimal. Fuimos a verles tras consejo de Manolo Beceiro, adicto a la música antes que periodista. Tocaron en el festival Festigal, evento con menos gente que otros años. Manimal en vivo es dinamita de princpio a fin. Potente base rítmica con un bajo capaz de sonar a metal y pasarse al funky, percusión propia de su tierra, y mucha riqueza musical vertebraron su engrasadísimo show tras tres meses de gira europea.
Mezclan rock, reggae, samba, música eletrónica... mecla que hacen con una naturalidad que les permite sonar moderno y al tiempo reivindicar los ritmos más antiguos de su país. Se pasaron de pelotas dando mil veces las gracias pero sonaron como un cañón capaz de detener su ruido para marcarse una bossa nova funki. Incluyeron una versión de "Tio pedrito", de Macaco [Crónica], después de todo están en la onda de la banda de Dani Carbonell aunque suenan más contundentes y menos rumberos.
Los componentes de Manimal se alternan al micro y a la percusión, cambian bajos y guitarras, hay batería, percusión, una segunda voz que no para de bailar, y un teclista capaz de sacar un metal, un acordeón o una línea funk. A diferencia del show de Marcelo D2, Manimal antepone la música a los gritos chorras.
Desde 1996, Manimal, [manimal.com.br], son Brasil y música, el resto prefiere centrarse en los anuncios de Schweppes, ¡yebera... ép!
xabi sanmartín
No hay opiniones, todavía
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
<< < | > >> | |||||
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
31 |
Buscar
Archivos
- Septiembre 2021 (1)
- Noviembre 2020 (1)
- Octubre 2020 (1)
- Junio 2020 (1)
- Enero 2020 (1)
- Septiembre 2019 (1)
- Más...
Entrar
« Rueda a lo Faemino y Cansado pero con Mago de Oz | El precio de los grandes conciertos » |