Hola Antxon
Pues ahora mismo no recuerdo la película, pero estoy seguro de que la pieza es el Preludio de la Suite nº 1 de Bach para Violonchelo Solo en Sol Mayor (más que nada porque siempre que sale alguien en una película tocando el violonchelo SIEMPRE toca esta pieza)
Aquí puedes escucharla interpretada por uno de los mejores cellistas actuales.
Y si quieres recomendaciones de música clásica aquí te dejo unas piezas ideales para comenzar a escuchar:
Primer movimiento de la 5ª Sinfonía de
Beethoven. Quizás la pieza sinfónica más famosa del sordo genial tras la "Oda a la Alegría".
Allegro de la Pequeña Serenata Nocturna de
Mozart. Una de las obras más conocidas del niño genio. Esta es la primera parte de cuatro.
Lascia ch'io pianga de la ópera RINALDO de
Handel, su aria más famosa. Compositor barroco del cual seguramente conocerás el "Aleluya" del oratorio
El Mesías o la "Sarabanda" de la Suite para cuerdas en Re Menor.
La Cantata "Jesús, alegría de los hombres" de
Bach, otra pieza fundamental del (para mí) más grande compositor de todos los tiempos.
La "Danza China" del ballet
El Cascanueces de
Tchaikovsky, una pieza muy divertida del compositor ruso.
El Adagio en Sol Menor de
Albinoni, otra pieza famosísima del repertorio de la música clásica universal.
El Minueto del "Quinteto de Cuerdas en Mi Mayor" de
Boccherini, compositor que salió por este foro hace poco debido a la pieza
Musica notturna della strade di Madrid (Quinteto para cuerda en do mayor) incluida en la banda sonora de "Master and Commander".
EL Canon en Re Mayor de
Pachelbel. Una de las obras más famosas de la música de todos los tiempos.
El Cisne de la Suite "El Carnaval de los animales" de
Saint-Saens. La obra completa consta de catorce movimientos, todos ellos espléndidos. Este que te dejo es uno de los más famosos.
La Mañana de la suite "Peer Gynt" de
Grieg, el compositor noruego por excelencia.
La Rapsodia Húngara nº 2 de
Liszt, que se oye mucho últimamente debido a un anuncio de Vodafone. Una pieza fascinante, tanto por su belleza como por lo tremendamente difícil de interpretar.
El Vals del Minuto de
Chopin; obra cortita, como su nombre indica. Chopin fue un gran compositor para piano y sus nocturnos, sus valses y su polonesa suelen ser obras obligatorias para los estudiantes, además de ser hermosísimas.