Por: Xabi Sanmartín Cuevas
Vintage Trouble saltaron a escena batiendo palmas y haciendo que en 20 segundos, antes de empezar a tocar, en el Kafe Antzokia todos empezásemos a aplaudir a ritmo y a sonreir... Estaba claro, la noche olía a fiesta soul. Vestidos como tahures de un western elegante, dejaron claro que la buena suerte estaba echada.18 Junio de 2019 en sala Kafe Antzokia, Bilbao
Vintage Trouble abrieron su concierto en Bilbao con "Knock Me Out", tema capaz de resucitar muertos. En ese corte dotado de un ritmo contagioso, pegajoso, Ty Taylor, el cantante, ya empezó a sudar, brillando igual al cantar que al moverse, con la sala a sus pies, vestido de blanco inmaculado y probando su deuda escénica con James Brown. La ovación a los cinco minutos reveló que el grupo norteamericano proponía fiesta y el público aceptaba el reto.
En gira para presentar un Ep doble llamado Chapter II, la banda salió caliente a escena. Tras un cuarto de hora febril, con ovaciones hasta de los camareros, Taylor se ganó un descanso y entonó la balada "My Whole World Stopped Without You", composición con la dulzura del pop vocal de los años 50.
En formación de quinteto, al sumar a una corista [tuvo escasa presencia, quedó algo desaprovechada], los Vintage Trouble mezclaron el brío rock con la pasión soul junto a buenos momentos de rhythm and blues [lo probaron con "Everyone is Everyone"].
A la media hora, Ty invitó a bailar a una espontánea de las primeras filas que noqueó la sala por sus actitudes y feeling, tanto que arrancó un alarido al irse porque retó al vocalista americano como si estuviera contratada por la banda.
Taylor bajó varias veces a cantar entre la gente, desatando una catarata de selfies y vídeos móvil en mano, efecto muy útil a nivel promocional en esta era donde se venden más entradas que discos. La locura se desató con "Run Like The River" cuando Ty cruzó la sala y se subió a la barra pequeña del Antzokia (antes, a los 5 minutos de empezar, ya había asaltado los altavoces laterales del escenario y minutos después subió a la planta de arriba). Esta vez, cruzó el local pasando de unas manos a otras, surfeando entre brazos al cielo con tal confianza que se atrevió a hacer el pino como si de un grupo de castellers catalán se tratase.
Sí, el show rozaba a ratos el circo pero la banda sonaba bien, el frontman cantaba como un ángel [y saltaba en horizontal mostrando energia] y todos disfrutábamos de cada momento... Por cierto, en ese corte, parte del disco previo, 1 Hopeful Rd, terminaron con un pasaje ralentizado que indica que Vintage Trouble piensan más de lo que parece cada parte de su repertorio.
Hicieron también una inesperada versión de "Rocketman", hit de Elton John que da título a la biografía sobre su vida estrenada ahora en cines. Ese tempo tranquilo sirvió para serenar el ambiente. Hacía falta, por Ty, y por todos. Dentro de esos pasajes calmados, escuchamos además la hermosa "Another Man's Word", canción de corazones rotos que el vocalista inició con un pasaje en castellano, detalle que siempre se agradece [Ah, la foto adjunta de él no es de esta noche, procede de una gira de 2017 igual de intensa :)]
En Crystal "Clarity" avivaron el fuego de nuevo con un ritmo arembi vitalista y Ty tocando algunos fraseos al trombón pero dejando claro que no es Trombone Shorty ni mucho menos.
El aliento funky llegó con" Do Me Right" y ya en la parte final al líder de Vintage Trouble le sobraron varias poses de machismo cavernícola en un concierto de hora y veinte al que sumaron un tema como bis que concluyeron dejando los instrumentos para salir por el medio de la sala y, de forma comercialmente inteligente, situarse luego en el puesto de venta de merchandising ubicado junto a las puertas de un local lleno de público sonriente, feliz tras un festín de soul and rock.
ARTÍCULOS RELACIONADOS CON Vintage Trouble
más en La Ganzúa
laganzua.net © copyright 2001-2019
gestión y desarrollo Amplitude